Page 189 - GENERACION Y TRANSPORTE DE SEDIMENTOS
P. 189
Generación y Transporte de Sedimentos 189
ya–Pescado a un 75% del valor actual puede aso- más productora de sedimentos, en la morfología
ciarse a una hipótesis de intervención difusa en el del tramo de río Bermejo Superior aguas abajo y
territorio, con prácticas especiales de protección en los aportes de arena hacia la Cuenca Inferior del
contra la erosión del suelo. El resultado obtenido Río Bermejo.
en este caso indica que una eventual reducción del Sobre la influencia del corte en el aporte de ma-
25% en el aporte sólido del sistema Iruya-Pescado teriales finos (limos y arcillas) deben hacerse algu-
produciría una reducción del 6% en Pozo Sarmiento nos comentarios. Como ya se expresara, el modelo
y del 3% de las arenas transportadas en la Junta de numérico utilizado no simula el sedimento fino en
San Francisco. suspensión. Dadas las características de los ríos de
La reducción del aporte sólido a un 50% del va- la red, puede afirmarse que el transporte de finos
lor actual, por su magnitud, puede asociarse ade- se realiza como carga de lavado en todo el río Ber-
más de a una intervención difusa en el territorio a la mejo Superior. En estas condiciones, dicho río no
construcción de obras de retención de sedimentos “sentiría” reducciones en el aporte de finos, que-
en la red fluvial secundaria. El resultado obtenido dando determinada la concentración de limos y ar-
en este caso indica que una eventual reducción del cillas por la cantidad de estos materiales aportada
50% en el aporte sólido del sistema Iruya-Pescado a la corriente y no por la capacidad de ésta para
produciría una reducción del 9% en Pozo Sarmiento transportarla.
y del 4% de las arenas transportadas en la Junta de Lo expresado estaría indicando que reducciones
San Francisco. de las cantidades de sedimento fino aportadas, por
Finalmente, la reducción del aporte sólido a un ejemplo, en el sistema Iruya-Pescado, se reflejarían
25% del valor actual supone, además de una inter- casi sin alteraciones a la salida de la Cuenca, en la
vención difusa en el territorio y a la construcción de Junta de San Francisco. Si bien esto es cierto en
obras de retención de sedimentos en la red fluvial teoría, en la práctica la situación es más compleja,
secundaria, la construcción de obras importantes entrando en juego otros factores, tales como cam-
en el cauce principal del río Iruya (protecciones de bios morfológicos, reincorporación de finos de las
márgenes, grandes obras transversales de reten- planicies inundables y de las márgenes, que hacen
ción de sedimento, deflectores de sedimento y/o que exista una recuperación de materiales finos.
generación de cuencas de sedimentación, etc.). El En el caso del Bermejo Superior, la disponibili-
resultado obtenido en este caso indica que una dad de finos en el lecho resulta escasa (a partir de
eventual reducción del 75% en el aporte sólido del los análisis granulométricos efectuados), mientras
sistema Iruya-Pescado produciría una reducción que el aporte puede ser mayor desde las márgenes
del 11% en Pozo Sarmiento y del 6% de las arenas barrancosas del último tramo.
transportadas en la Junta de San Francisco. Puede apreciarse la enorme de dificultad que
Es de resaltar la poca influencia que tienen fuer- presenta intentar cuantificar cuál es el grado de
tes reducciones del aporte de arenas en la cuenca recuperación de finos en el río en relación con po-