Page 190 - GENERACION Y TRANSPORTE DE SEDIMENTOS
P. 190

190       PEA    BERMEJO










               tenciales cortes en el suministro de los mismos en   minución del caudal sólido grueso ingresante al río
               las cuencas de aporte. No obstante, los balances   Grande se traduce en una erosión en las primeras
               de  transporte  en  la  red  realizados  permiten  afir-  secciones,  con  menores  deposiciones  en  la  zona
               mar que dicho grado es mínimo en relación a los   anastomosada  que  las  verificadas  en  la  situación
               escenarios de reducción analizados y teniendo en   actual. Al incorporarse los tributarios, el río toma
               cuenta, además, la escala de análisis y los objetivos   las mismas características que en la modelación del
               del estudio.                                      escenario actual, por lo que se concluye que la re-
                 Por otro lado, se puede asumir de todos modos   ducción del caudal sólido modelada es recuperada
               que  existe  una  reducción  del  sedimento  fino  en   casi en su totalidad en el mismo río Grande y parte
               suspensión, asociada a la reducción del sedimento   en el San Francisco, sin afectar al resto del sistema,
               grueso en suspensión, pero cuya relación no es fácil   esto es, sin variaciones en el aporte al río Bermejo
               de predecir, dependiendo de las medidas adopta-   Inferior en la Junta de San Francisco.
               das y de la reacción morfológica del sistema fluvial   Es oportuno resaltar las limitaciones de datos bá-
               a tales cambios de aporte sólido.                 sicos disponibles en este sistema (Brea et al 1999 (1))
                 Obras  de  mitigación  del  tipo  difuso  (prácticas   que hacen que los resultados obtenidos de la mo-
               agropecuarias  adecuadas,  reforestación)  actúan   delación deban considerarse cualitativamente. Este
               más sobre la reducción de la fracción fina, mientras   hecho, sumado al considerablemente menor aporte
               que las medidas estructurales (protección de lade-  sólido del río San Francisco frente al del Bermejo Su-
               ras, obras transversales en la red fluvial) lo hacen   perior (20% vs 80% del total ingresante al Bermejo
               más sobre la fracción gruesa. De todos modos, en   Inferior) motivó no analizar otros escenarios.
               ambos tipos de intervención se tendrá una reduc-
               ción en ambas fracciones.                         Incidencia en el Bermejo Inferior


               Cuenca del río San Francisco                         Como se describe en el Capítulo 3, se implemen-
                                                                 tó el modelo morfológico del río Bermejo Inferior,
                 A los fines de evaluar cómo se comporta el sis-  desde la Junta de San Francisco hasta la Ruta Nº 11,
               tema ante una variación de la carga sólida aportada   en la cercanía de las localidades de L. V. Mansilla
               se realizó una corrida considerando una reducción   (Formosa) y Colonia Vélaz (Chaco).
               del aporte sólido grueso en la sección de inicio del   Sobre  la  base  de  una  intensa  recopilación  de
               río Grande, del 30 % del aporte total. Una reducción   antecedentes y realización de tareas de campo es-
               del monto mencionado puede asociarse a acciones   pecíficas, se obtuvo un importante avance en el co-
               difusas en la cuenca, como prácticas agropecuarias   nocimiento  del  funcionamiento  fluviomorfológico
               especiales de protección del suelo.               del sistema, fundamental para el desarrollo de un
                 Los resultados obtenidos resultan coincidentes   modelo que diera resultados confiables (Brea et al
               a lo observado en el río Bermejo Superior. La dis-  1999 (2)).
   185   186   187   188   189   190   191   192   193   194   195