Page 193 - GENERACION Y TRANSPORTE DE SEDIMENTOS
P. 193
Generación y Transporte de Sedimentos 193
Puede decirse, simplificando el funcionamien- Como se expresara anteriormente, para el
to del sistema, que las arenas tienen más peso en mantenimiento de los canales navegables del río
el crecimiento del Delta en longitud y que los limos de la Plata resulta necesario remover aproxima-
lo tienen en el crecimiento en cota. En efecto, en el damente 23 millones de toneladas de sedimento
frente del Delta se forman depósitos de arena que cada año, lo que representa, en términos globales,
determinan zonas de baja velocidad donde existen el 23% del peso total de los sedimentos aportados
condiciones favorables para la deposición de los fi- por el Bermejo.
nos. La complejidad del fenómeno descripto y la au- En términos prácticos esto significa que sería nece-
sencia de datos específicos impiden cuantificar cada sario retener una proporción de 10 toneladas anuales
uno de los procesos y, en consecuencia, la incidencia de material fino en el sistema del Bermejo para lograr
que tendrían reducciones del aporte de limos. una reducción de 2.3 toneladas de sedimento draga-
El río de la Plata Superior constituye la zona de do en los canales navegables del río de la Plata.
mayor actividad fluviomorfológica, produciéndose En la misma línea de análisis, y siempre consi-
el relleno del lecho por deposición de limos en el derando un aporte de finos del Bermejo de 100
estuario y la formación de bancos de materiales li- millones de toneladas anuales, debería retenerse
mosos en el frente del Delta. todo ese aporte en la Alta Cuenca para lograr una
Como consecuencia de una reducción del apor- potencial eliminación total de los dragados de man-
te de limos del río Paraná es esperable también en tenimiento de los canales. Esta hipótesis, imposible
este caso una reducción de la tasa de crecimiento de llevar a la práctica, permite descartar la posibili-
del lecho del río de la Plata Superior. Dado que, en dad de prescindir de los dragados a partir de obras
términos generales, tanto el crecimiento del Delta de retención en la Alta Cuenca.
como el relleno progresivo de esta zona del río de A modo de ejemplo del impacto de una obra
la Plata causan inconvenientes en la infraestructura concreta, puede decirse que la construcción de las
y usos del sistema (en particular la navegación co- presas proyectadas en la Alta Cuenca (Las Pavas y
mercial y deportiva), puede concluirse que una re- Arrazayal, sobre el Bermejo, y Cambarí, sobre el Ta-
ducción de la tasa de estos procesos no presentará rija) genera un corte del aporte de finos del orden
inconvenientes prácticos. de los 15 millones de toneladas anuales, valor ob-
Como ya se señalara, en el río de la Plata Medio tenido homogeneizando las series de registros de
no existe gran actividad fluviomorfológica, no sien- aforos sólidos en suspensión en Balapuca (Berme-
do en consecuencia esperables efectos de eventua- jo) y Astilleros (Grande de Tarija). Este número será
les acciones de control de finos en el Bermejo. menor en la práctica debido a que se ha conside-
Finalmente, también en el río de la Plata Exte- rado, como simplificación, que las presas retienen
rior, reducciones del aporte de finos del Paraná todo el fino (en realidad las arcillas pasan) y a Cam-
redundarán en disminuciones de las tasas de sedi- barí afectando a todo el Grande de Tarija, cuando
mentación. sólo cortará el aporte del Tarija.