Page 197 - GENERACION Y TRANSPORTE DE SEDIMENTOS
P. 197
Generación y Transporte de Sedimentos 197
anuales dentro de la cuenca presenta sus valores
máximos en el noreste de la cuenca, sobre territorio
brasileño, con valores de 2.400 mm/año, y los me-
nores valores, del orden de 400 mm/año, en el oeste
sobre territorio argentino-boliviano (Figura 4.19).
Con esta información de base se realizó una eva-
luación de la susceptibilidad a la erosión (S ) en la
E
cuenca, dividiéndola en celdas y empleando la infor-
mación resultante del estudio realizado a nivel de la
Cuenca del Río Bermejo. En función de los paráme-
tros disponibles se modificó la metodología descrip-
ta en el Capítulo 2, como se expresa a continuación.
A partir de los resultados obtenidos en la Alta
Cuenca del Río Bermejo, se buscó definir un paráme-
Referencias tro de sencilla obtención para caracterizar la suscep-
Isohietas tibilidad a la erosión aplicable a la cuenca del Plata.
2400 mm/año
La susceptibilidad a la erosión de una determi-
400 mm/año
nada zona indica la tendencia de la misma a sufrir la
Figura 4.19 degradación del suelo debida a procesos erosivos.
Isohietas dentro de la cuenca del Plata
Los factores de mayor influencia en la resistencia
del suelo a estos procesos son las pendientes, las
lluvias y el grado de protección del suelo. Es decir:
S = ƒ (h,I,X)
E
donde:
S es la susceptibilidad a la erosión;
E
h es la precipitación media anual;
I es la pendiente;
X es el coeficiente de uso del suelo, que representa
el grado de protección dado por la vegetación.
De los tres factores preponderantes, para el es-
tudio de la cuenca se dispuso sólo de la distribución
espacial de lluvias en la región y la topografía para
poder evaluar las pendientes del terreno.