Page 210 - GENERACION Y TRANSPORTE DE SEDIMENTOS
P. 210
210 PEA BERMEJO
Tabla 5.2 y temperatura en la Alta Cuenca del Río Bermejo
Resultados de la metodología de Gavrilovic para los diferentes
escenarios climáticos analizados. Variación máxima y mínima a muestran, a nivel global, incrementos en la pro-
nivel de subcuencas respecto a la situación actual ducción de sedimento a largo del tiempo, obser-
vándose en el escenario A2 mayores incrementos
escenarios máximo (%) mínimo (%) en referencia al escenario B2 a medida que el in-
tervalo de análisis tiene más duración;
A2 – 2020 9,22 -19,93 • a nivel de subcuencas se observan variaciones
A2 – 2050 20,42 6,36 máximas locales de importancia en la tasa de
A2 – 2080 32,27 -8,87 producción de sedimentos respecto de la situa-
ción actual;
B2 – 2020 9,38 2,63
• para tener en cuenta las condiciones más crí-
B2 – 2050 14,18 4,26 ticas podría analizarse el comportamiento del
B2 – 2080 25,18 7,72 sistema considerando los cambios en las varia-
bles climáticas correspondientes al escenario
Como conclusiones del análisis de la producción socioeconómico más desfavorable (A1);
de sedimentos con eventuales cambios climáticos en • en los análisis efectuados no se tuvo en cuen-
la Alta Cuenca del Río Bermejo puede decirse que: ta la forma en que los cambios en las variables
• los eventuales cambios climáticos futuros en las climáticas pueden afectar otros factores de im-
variables de precipitación y temperatura alteran portancia en la determinación de la producción
la producción de sedimentos por erosión hídrica de sedimentos, como por ejemplo la cobertura
superficial en la Alta Cuenca del Río Bermejo; vegetal. Cambios en las variables climáticas pue-
• los resultados obtenidos con la aplicación de la den afectar drásticamente estos parámetros y
metodología de Gavrilovic bajo las hipótesis de consecuentemente los valores de producción
eventuales cambios en las variables precipitación de sedimentos serán afectados.