Page 23 - GENERACION Y TRANSPORTE DE SEDIMENTOS
P. 23

Generación y Transporte de Sedimentos      23










             en el sistema a partir de la información básica dis-  un 75% de finos (arcillas y limos, especialmente es-
             ponible en las estaciones de la red. Puede decirse   tos últimos) y un 25 % de arenas. Ya en la Cuenca
             que, considerando a la estación Itatí como repre-  Inferior, en El Colorado, la proporción de arena en
             sentativa de las condiciones del río Paraná aguas   suspensión varía entre un 10 y un 20 %, en prome-
             arriba de la confluencia con el Paraguay y a Puerto   dio, de la carga total suspendida. La fracción fina
             Pilcomayo en el Paraguay, mostraron que, en valo-  está fundamentalmente compuesta por limos. La
             res medios, el Bermejo aporta el 81% de la carga   concentración de los sedimentos suspendidos del
             sólida total del río Paraná (sección túnel) y el Para-  río Paraná sufre un notorio incremento aguas abajo
             guay aporta el 6%.                                de la confluencia con el Paraguay. Como este río
                Se analizó también el balance de material trans-  no tiene un transporte en suspensión significativo
             portado  en  suspensión  a  través  del  sistema  Ber-  antes de recibir al Bermejo, se verifica que es éste
             mejo, a partir de los caudales sólidos. En este caso,   último el causante de dicho incremento.
             resulta dificultoso dar valores definitivos y realistas   Los diferentes tipos de material en suspensión
             de los aportes sólidos correspondientes a los prin-  que se incorporan al cauce principal del Paraná en
             cipales afluentes de la Alta Cuenca, especialmente   su tramo medio, son mezclados por el río de una
             debido a la diferente longitud de los registros dis-  manera tal que conforman un sedimento suspen-
             ponibles y a su no simultaneidad. No obstante, se   dido polimodal, pobremente seleccionado, excepto
             hicieron varias aproximaciones a partir de la reco-  cuando se transportan los picos de concentración
             pilación de datos históricos.                     aportados por el Bermejo.
                A modo de conclusión sobre este tema, puede       Como primera aproximación, puede decirse que
             decirse que los análisis efectuados confirmaron la   los sedimentos finos transportados en suspensión
             validez de las proporciones presentadas respecto   por el río Paraná sólo encuentran condiciones ge-
             de los aportes de los afluentes del río Bermejo Su-  nerales favorables de deposición al llegar al río de
             perior. Debe señalarse que dichas proporciones y,   la Plata y sus canales de navegación. No obstante,
             en mucha mayor medida, los montos de sedimen-     es conocido que las fracciones más finas (limos y
             tos en juego, dependen fuertemente del período    arcillas)  transportadas  en  suspensión  constituyen
             de estudio utilizado. Se confirma al río Iruya como   buena parte de los depósitos que habitualmente,
             el principal aportante de sedimentos en suspensión   durante los períodos de desborde, sedimentan so-
             de la Cuenca del Río Bermejo.                     bre las planicies de inundación del Paraná medio e
                Caracterizados los aportes del río Bermejo en la   inferior a través de diversos mecanismos, confor-
             Alta Cuenca hacia la Cuenca Inferior, se analizaron   mando  y  renovando  los  estratos  superficiales  de
             sus características y su comportamiento en el siste-  estas  últimas.  En  este  contexto,  se  ha  reportado
             ma Paraguay-Paraná-Delta y río de la Plata.       que, efectuando un balance, la carga de lavado que-
                Los sedimentos que el río Bermejo Superior en-  da en parte retenida en la extensa planicie aluvial
             trega en Junta de San Francisco se componen de    que se extiende sobre la margen derecha del cauce
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28