Page 58 - GENERACION Y TRANSPORTE DE SEDIMENTOS
P. 58
58 PEA BERMEJO
Cuando se analiza la información de los registros máticos. Habitualmente se incluye algún indicador
debe tenerse en cuenta que no todo el material ge- de la precipitación pluvial (en algunos casos la lluvia
nerado es transportado por los cursos de agua. Es media anual, en otros la escorrentía superficial) y
decir que el volumen transportado es menor que el también indicadores de la variabilidad durante el
volumen de sedimento producido en la cuenca. año de estas magnitudes.
La inexistencia de estaciones de aforos sólidos o Γ considera las características de los suelos
SU
datos de sedimentación en espejos de agua en una predominantes en la cuenca. Esta es una cantidad
determinada zona de estudio lleva a la necesidad de que intrínsecamente es distribuida arealmente en
utilizar técnicas de predicción para determinar órde- la cuenca y, por lo tanto, es una de las que más se
nes de magnitud de la producción de sedimentos. presta para la implementación de modelos a escala
distribuida. En ella se incluyen aspectos relaciona-
2.1.1. Producción de sedimentos por erosión dos con la susceptibilidad de los suelos a ser erosio-
superficial nados y transportados por la escorrentía y, general-
mente, sus valores cuantitativos se estiman a partir
2.1.1.1. metodologías de cálculo de clasificadores más o menos objetivos.
Γ representa un conjunto de variables rela-
TO
Los procesos erosivos son el resultado de la in- cionadas con la topografía de la cuenca. Las can-
teracción de varios factores tales como topografía, tidades que influyen en los procesos de erosión y
clima, tipo de suelo, uso del suelo, vegetación, ca- transporte dependen de las características areales
racterísticas geológicas y geomorfológicas. Por ello y de relieve, por lo que las magnitudes que habi-
las formulaciones intentan incluir estas variables tualmente se consideran pueden evaluarse con su
con un adecuado peso relativo. distribución espacial o con valores medios. También
Considerando las variables de mayor relevancia se incluyen aquí otros aspectos relacionados con la
que determinan la producción de sedimentos en cuenca como área, densidad de drenaje, indicado-
una cuenca, una formulación generalizada debería res de forma, etc.
tener la siguiente forma: Γ es una variable indicativa de la eficiencia
ES
en los procesos de transporte de sedimentos en
∀ = ƒ (Γ , Γ , Γ , Γ , Γ , Γ ) la cuenca. En la mayoría de las formulaciones esta
Ps Ps CL SU TO ES VG MA
cantidad queda implícitamente contenida en un
donde ∀ es el volumen anual de producción de factor de entrega de sedimentos o en un factor de
Ps
sedimentos que también se puede expresar en for- retención en la cuenca.
ma gravimétrica, es decir, en peso de material pro- Γ es una variable que depende del tipo y ex-
VG
ducido anualmente. tensión de la cobertura vegetal de la cuenca. Esta
Γ es una variable –o conjunto de variables y cantidad, que a su vez se relaciona en cierto grado
CL
parámetros– que tiene en cuenta los factores cli- con Γ , puede estimarse a partir de recursos basa-
SU