Page 60 - GENERACION Y TRANSPORTE DE SEDIMENTOS
P. 60
60 PEA BERMEJO
de cierre de la cuenca (G) como el producto de la En particular, el coeficiente φ está asociado a
producción media anual de sedimento por erosión los procesos de erosión observados con valores
superficial (W) y del coeficiente de retención de se- que varían entre 1 y 0.1, de acuerdo con los tipos
dimentos (R). de erosión observada, el porcentaje de área de la
cuenca afectada por el mismo y su gravedad. El
G = W . R [m³/año] parámetro X caracteriza el uso del suelo y adopta
valores entre 0.05 y 1, de acuerdo con el uso del
La expresión para determinar el volumen pro- suelo y su cobertura vegetal. El parámetro y indica
medio anual erosionado de sedimento es: la resistencia del suelo a ser erosionado, con valo-
res entre 0.25 y 2 en función de los tipos de suelo
W = T . h . π . Z 3/2 . F [m³/año] de la superficie.
En la metodología, el coeficiente R indica la re-
donde: lación entre el volumen de sedimento que efectiva-
T = coeficiente de temperatura, que se obtiene de: mente pasa por la sección de cierre de la cuenca y
el volumen total de material producido por erosión
T = [ ( t / 10 ) + 0,1 ] 1/2 superficial. La expresión para el coeficiente de reten-
ción de sedimentos es la siguiente (Zemlijc, 1971):
t = temperatura promedio anual [°C].
h = precipitación media anual [mm/año]. R = [ ( O . D ) 1/2 . ( L + Li ) ] / [ ( L + 10 ) . F ]
F = superficie de la cuenca [km²].
Z = coeficiente de erosión, cuya expresión es: donde:
O = perímetro de la cuenca [km].
Z = X . Y . (φ + I 1/2 ) D = diferencia de nivel media en la cuenca [km].
D = Dm - Dc
X = coeficiente de uso del suelo. Dm = cota media de la cuenca
Y = coeficiente de resistencia del suelo a la erosión. Dc = cota mínima de la cuenca
φ = coeficiente que evalúa los procesos erosivos Li = longitud total de los afluentes fluviales laterales
observados. [km].
I = gradiente de la pendiente superficial [en %]. L = longitud de la cuenca por el talweg del cauce
principal [km].
Los valores de X, Y y φ son coeficientes que re- F = superficie de la cuenca [km²].
presentan, respectivamente, el grado de protec- La metodología desarrollada ha sido empleada
ción del suelo dado por la vegetación y la interven- con éxito en cuencas alpinas, andinas y en otras zo-
ción antrópica, el grado de erodibilidad del suelo y nas montañosas, con buena concordancia entre los
el estado de inestabilidad de la cuenca. valores medidos y calculados.