Page 62 - GENERACION Y TRANSPORTE DE SEDIMENTOS
P. 62

62      PEA    BERMEJO










               pleada para la determinación de la producción de   lores se refieren a características físicas locales y no
               sedimentos considera que los procesos erosivos son   a parámetros vinculados a toda la Cuenca.
               el resultado de la interacción de factores tales como   Analizando la ecuación general:
               clima, litología, uso del suelo, topografía, etc.
                 Todas estas variables tienen una distribución es-        W = T . h . π . Z  3/2  . F  [m³/año]
               pacial en la zona de estudio, por lo que los datos
               básicos para el desarrollo de la metodología de cál-  correspondiente  a  una  determinada  subcuenca  y
               culo presentada debieron ser recopilados en forma   trabajando con cada celda en forma individual, la
               de planos o mapas que reflejen adecuadamente su   ecuación podría reescribirse como:
               distribución en la zona de análisis.
                 En este estudio se contó como información de            Wc = T . h . π . Z  3/2  . Fc  [m³/año]
               base con las cartas temáticas de vegetación, uso
               del  suelo,  tipos  de  suelo,  geomorfología  y  geo-  y aplicando sumatoria para la totalidad de celdas
               logía, así como las isohietas medias anuales y las   de una subcuenca a ambos miembros se tiene:
               isotermas medias mensuales, además de las curvas
               de nivel en escala 1:100.000 para gran parte de la      ΣWc = Σ (T . h . π . Z  3/2  . Fc)  [m³/año]
               Cuenca y 1:250.000 para la totalidad de la misma,
               e imágenes satelitales con una cobertura total de    Como la superficie de las celdas trabajando en
               la Cuenca. Toda esta información básica fue desa-  formato raster es una constante, la expresión ante-
               rrollada en el marco del Programa Estratégico de   rior es equivalente a:
               Acción para la Cuenca Binacional del Río Bermejo
               (PEA) en su Etapa 1.                                   W = ΣWc = Fc Σ (T . h . π . Z  3/2 )  [m³/año]
                 Se trabajó en formato raster con un tamaño de
               celda de 100 metros por 100 metros, que fue adop-  con lo que el volumen promedio anual erosionado
               tado  con  el  criterio  de  definir  adecuadamente  la   de sedimento (m3/año) para la subcuenca puede
               información básica.                               calcularse sumando todos los valores de Wc/Fc de
                 En la determinación del parámetro W del méto-   las celdas incluidas en la superficie de la misma y
               do de Gavrilovic, o sea la producción media anual   multiplicando dicha sumatoria por la superficie de
               de sedimento por erosión superficial, si bien los va-  las casillas.
               lores de los coeficientes y de las variables actuantes   De  esta  forma,  para  cada  celda  se  calculó  el
               han sido desarrollados y probados en base a estu-  término:
               dios sobre cuencas, su aplicación a cada celda es
               válida, permitiendo una mayor precisión por poder        Wc/Fc = T . h . π . Z  3/2   [m³/año km²]
               asignarle a cada una un valor representativo de las   donde:
               variables intervinientes. Cabe aclarar que estos va-  Wc = volumen promedio anual de sedimento ero-
   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67