Page 65 - GENERACION Y TRANSPORTE DE SEDIMENTOS
P. 65
Generación y Transporte de Sedimentos 65
senta la cantidad del sedimento erosionado que se
retiene o deposita en la cuenca, es el que presenta
las mayores incertidumbres en su determinación,
7600000 siendo más preciso efectuar el traslado del sedi-
mento producido mediante un modelo de trans-
porte que resuelva las ecuaciones que gobiernen el
fenómeno, aunque implementar esto a un estudio
regional es prácticamente imposible.
7500000 ción de sedimentos de una cuenca resulta, pues,
La valoración cuantitativa precisa de la produc-
improbable en la práctica, a excepción de aquellos
sitios en que se disponga información fehaciente
para proceder al ajuste de la metodología, debido
7400000 a la complejidad del proceso erosivo, a la cantidad
de factores que influyen en el mismo y a la escala
de los fenómenos en juego que involucran desde
cuestiones tan puntuales como la cohesión de las
partículas del suelo hasta parámetros de orden re-
7300000 gional, como la temperatura o las precipitaciones
en la cuenca. No obstante, la metodología utilizada
da resultados adecuados a los fines de caracterizar
las zonas más susceptibles de presentar procesos
de erosión superficial y constituye una herramienta
4200000 4300000 4400000
eficaz a la hora de evaluar alternativas de manejo
de las cuencas de aporte.
Figura 2.2
Subcuencas de aporte agrupadas de acuerdo con las estaciones En este marco se estudió en la Alta Cuenca del
de aforo.
Río Bermejo la variación de la cantidad de material
sólido generado ante cambios en la cobertura ve-
getal. Se estudiaron cinco casos:
caso 1: Transformación del 100% del pedemon-
te para agricultura.
caso 2: Transformación del 50% del pedemonte
para agricultura.
caso 3: Transformación del 100% de la selva
montana a la categoría de cobertura inmediata