Page 69 - GENERACION Y TRANSPORTE DE SEDIMENTOS
P. 69

Generación y Transporte de Sedimentos      69










             (Denny, C.; 1967; Spalletti, L.; 1972). Este proceso   mientos, deslizamientos y flujos en masa (Polanski,
             deja a los sedimentos de esa zona apical “colgados”   J.; 1966). Más aún, este efecto puede verse acen-
             o susceptibles a ser removilizados por caída hacia el   tuado con las primeras precipitaciones torrenciales
             canal de descarga.                                que suceden a periodos con varios veranos poco
                                                               lluviosos, ya que resulta muy grande la disponibi-
             Factores climáticos                               lidad de materiales detríticos y masas de rocas con
                                                               elevada energía potencial, susceptibles a los proce-
                La existencia de procesos de remoción en masa   sos de removilización gravitacional.
             está estrechamente vinculada con la provisión de
             agua. La situación más favorable para que se pro-  Factores orgánicos
             duzcan estos desplazamientos no se da cuando la
             disponibilidad de agua es más o menos permanen-      Están  referidos  a  la  cubierta  vegetal  y,  en  tal
             te, sino cuando sus aportes son súbitos y/o esporá-  sentido,  cuanto  más  desprovista  de  vegetación
             dicos. Así, como es importante la fusión de glacia-  se encuentre la superficie del terreno son mucho
             res o vaciamiento de lagos-cráteres en los procesos   mayores las posibilidades de removilizar a las ma-
             de vulcanismo, el clima puede constituirse en un   sas detríticas y de rocas (Spalletti, L.; 1972). En las
             factor esencial en las episódicas contribuciones de   regiones montañosas de latitudes medias y altas,
             agua al sistema de generación-transporte-acumu-   las  áreas  con  mayor  susceptibilidad  a  la  erosión
             lación de sedimentos.                             son las que se encuentran en las partes altas de
                En tal sentido, los aportes súbitos o esporádicos   las laderas, a alturas por encima de la línea de ve-
             de agua están relacionados con dos distintas condi-  getación. En las regiones semiáridas, la existencia
             ciones climáticas: glaciales y semiáridas. En climas re-  de una pobre cobertura vegetal y el desarrollo de
             lativamente fríos, con glaciares templados, como los   suelos esqueléticos poco cohesivos, desde los des-
             de tipo alpino, en el invierno prevalece la acumula-  nudos a aquéllos que soportan una rala pastura de
             ción nival, pero en los veranos se hace predominante   montaña, favorece enormemente el fenómeno de
             la ablación y, por lo tanto, los sistemas sedimentarios   generación de deslizamientos, procesos de caída y
             reciben una sobrealimentación de caudales hídricos,   de flujos de detritos. A este respecto, vale la pena
             lo  que  favorece  la  generación  de  movimientos  de   comentar que los abanicos aluviales de regiones se-
             remoción en masa rápidos, así como de flujos hiper-  cas a semiáridas (Bull, W.; 1972; Spalletti, L.; 1972,
             concentrados y de crecientes encauzadas.          1980; Ethridge, F.; 1985) están caracterizados por
                Por su parte, en las regiones semiáridas, las llu-  la  acumulación  de  materiales  gruesos  (aglomera-
             vias son escasas pero su precipitación es copiosa,   dos a gravas) debido a la interacción de fenómenos
             concentrándose durante muy breves períodos del    de crecientes fluviales, flujos hiperconcentrados y
             año (verano), en los que obviamente son mayores   flujos de barro y de tierra, mientras que los aba-
             las  posibilidades  de  generación  de  desmorona-  nicos aluviales de las regiones húmedas (Ethridge,
   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74