Page 76 - GENERACION Y TRANSPORTE DE SEDIMENTOS
P. 76

76      PEA    BERMEJO










                 De los modelos que resuelven la ecuación reoló-
               gica que gobierna este tipo de fenómenos merecen
               mención el FLO-2D (FLO-2D, 2003) y el FLATModel
               (Bateman et al, 2006-1). El primero de ellos permite
               el análisis de todo el rango de flujos hiperconcen-
               trados descripto, mientras que el segundo permite
               el análisis sólo de los flujos de detrito granulares.
                 Si bien es fundamental el conocimiento de la física
               de este tipo de fenómenos, la mecánica de los flujos
               densos es materia de investigación en pleno desarro-
               llo y, consecuentemente, existe una notoria escasez
               de lineamientos o recomendaciones de manual para   Figura 2.3
               la resolución práctica de proyectos de ingeniería en   Viscosidad dinámica en función de la concentración volumétrica.
               estas condiciones (Hopwood, Cardini, 2003).


               2.1.2.4. aplicaciones prácticas ante problemas de
               ingeniería en la alta cuenca del Río Bermejo


                 En  numerosos  ríos  y  cauces  de  montaña  del
               noroeste  argentino  se  presentan  las  condiciones
               necesarias para la generación de flujos densos. La
               afectación de poblaciones o infraestructura produ-
               cida por estos eventos motiva la necesidad prácti-
               ca de efectuar el proyecto y construcción de obras
               que mitiguen los daños asociados a los mismos.
                 Como se indicara, la Alta Cuenca del Río Berme-
               jo se destaca por la susceptibilidad a la generación   Figura 2.4
               de procesos de remoción en masa que son los dis-  Esfuerzo de cedencia en función de la concentración volumétrica.
               paradores habituales de los flujos hiperconcentra-
               dos. Los eventos registrados en los tributarios del
               río Grande, en el río Colanzulí-Iruya, en el San An-
               drés y en el Arroyo Santa Rita permiten confirmar
               esta afirmación.
                 Sabido es que la cuenca del río Iruya se desta-
               ca por su elevada producción de sedimentos, lo
   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81