Page 80 - GENERACION Y TRANSPORTE DE SEDIMENTOS
P. 80
80 PEA BERMEJO
que implica la necesidad de tareas de monitoreo, tales como el volumen depositado, la velocidad
tanto sistemático como especial ante eventos de media del flujo, la descarga máxima y la distancia
magnitud, a los efectos de una identificación tem- de traslado. En numerosos estudios se han pro-
prana de afectaciones de las obras que permitan la puesto relaciones simples para estimar esos pa-
programación del mantenimiento que resulte ne- rámetros, pero la verificación de la validez y los
cesario para garantizar la estabilidad de las obras límites de esas relaciones es dificultosa debido a
de protección. la variedad en la composición de los materiales
Aun dentro del empirismo, las expresiones de movilizados que puede restringir su aplicabilidad
cálculo ofrecidas en la bibliografía no pasan de ser a un estrecho rango; a que la replicación de los
aplicaciones válidas para las condiciones en que eventos de flujos densos en laboratorio es difícil,
fueron desarrolladas. En estas condiciones un ade- ya que las leyes de semejanza son más complejas
cuado conocimiento e interpretación de la física que, por ejemplo, para flujos de aguas claras en
del fenómeno, complementado con relevamientos canales abiertos; y a que el número de datos de
y análisis de campo, permitirán encarar adecuada- campo es muy limitado. Esta última restricción es
mente el proyecto de obras, las que de todos mo- aplicable al uso de modelos de simulación numéri-
dos serán de tipo experimental, en escala natural. ca cuya calibración exige observaciones de campo
que permitan caracterizar la magnitud, densidad y
Simulación de flujos de barro en la cuenca del río viscosidad de los flujos de barro.
Iruya (subcuenca Colanzulí) Un modelo de flujos densos tiene que ser sis-
temáticamente calibrado si ha de ser usado con
La predicción de la distancia recorrida por los flu- propósitos predictivos. Si es posible, debe ser veri-
jos hiperconcentrados y de las velocidades y niveles ficado con varios eventos, debido a que para dife-
alcanzados puede proporcionar una eficaz ayuda en rentes situaciones se necesitarán diferentes confi-
la delimitación de áreas de riesgo y proporcionar los guraciones del modelo y rangos de los parámetros.
parámetros para el diseño de medidas de protección Además, debe recordarse que el comportamiento
y obras de sistematización que deben considerar las reológico del flujo puede cambiar aún para eventos
solicitaciones generadas por estos flujos, tanto des- que ocurran en el mismo río.
de el punto de vista del diseño estructural, como del En ausencia de los datos de base necesarios,
de las erosiones producidas. como el caso que nos ocupa, la aplicación de un
Como ya se expresara, en general el estable- modelo de simulación debe focalizarse en la defini-
cimiento del riesgo potencial de los flujos densos ción de un rango aceptable de parámetros capaces
recae en métodos semicuantitativos que involu- de cubrir el mayor número de eventos.
cran relaciones semiempíricas para estimar los Para analizar el flujo hiperconcentrado de sedi-
parámetros más importantes del comportamien- mentos en la cuenca del río Iruya se usó un modelo
to de los flujos hiperconcentrados de sedimentos bidimensional de diferencias finitas que permite