Page 81 - GENERACION Y TRANSPORTE DE SEDIMENTOS
P. 81

Generación y Transporte de Sedimentos      81










             simular flujo de fluidos no-newtonianos (como alu-  producir un evento de flujo de barro viscoso mien-
             des torrenciales en conos de deyección) en topo-  tras que eventos de lluvias menores, de 10-25 años
             grafías complejas.                                de recurrencia, pueden tener una gran propensión
                Es  oportuno  recordar  que  los  flujos  hipercon-  a crear flujos de barro.
             centrados de sedimentos envuelven la interacción     La mayoría de los flujos de barro presentan un
             compleja de los procesos de fluido y sedimentos, in-  patrón distintivo de evolución de flujo caracteri-
             cluyendo la turbulencia, la tensión viscosa, el inter-  zado por concentraciones que varían en su desa-
             cambio de momentum de las partículas fluido-sedi-  rrollo. En general, inicialmente se produce el flujo
             mento y la colisión de las partículas. La cohesión de   de agua clara producido por el escurrimiento de la
             los sedimentos finos controla el comportamiento   precipitación en la cuenca que puede ser seguido
             no Newtoniano de la matriz de fluido y contribuye   de una onda frontal del barro y de detritos (con-
             a la tensión o esfuerzo de cedencia que debe ser   centración de 40 a 50% en volumen). Cuando lle-
             excedida para que se inicie el movimiento.        ga el pico, la concentración media de sedimentos
                Para  grandes  tasas  de  corte  se  pueden  ge-  disminuye generalmente al rango de 30 a 40% en
             nerar  tensiones  turbulentas.  En  los  flujos  tur-  volumen. En la recesión del hidrograma, pueden
             bulentos  puede  producirse  la  tensión  de  corte   producirse ondas de una concentración más alta
             dispersiva a partir de la colisión de las partículas   de sedimento.
             de sedimento. Ésta ocurre cuando partículas de       El modelo rutea los flujos de barro como un con-
             sedimento no cohesivo dominan el flujo y el por-  tinuo prediciendo el movimiento del fluido viscoso
             centaje  de  sedimentos  finos  cohesivos  (limos  y   como función de la concentración de sedimentos
             arcilla) es pequeño.                              utilizando  un  modelo  cuadrático  reológico  para
                Cuando  la  concentración  de  sedimentos  finos   predecir las tensiones de corte y viscosas que des-
             crece, la turbulencia del flujo y el impacto de las   cribe un continuo de regímenes de flujo desde el
             partículas cesan y el flujo tenderá a ser laminar. La   flujo viscoso al turbulento/dispersivo.
             concentración de sedimentos en un evento de cre-     Las ecuaciones gobernantes incluidas en el de-
             cida  dado  puede  variar  dramáticamente  y,  como   sarrollo del modelo de acuerdo con O’Brien y Julien
             resultado, las tensiones de corte viscoso y turbu-  (1985) se presentan a continuación:
             lento pueden dominar alternativamente originan-      Ecuación de Continuidad:
             do flujos pulsantes.                                              h  [ ]    [ ]
                                                                                  uh
                                                                                         vh
                Para un evento de flujo de barros la concentra-               t +  x  +   y   i =
             ción promedio de sedimentos generalmente varía
             en el rango de 20% a 35% en volumen con picos     donde h es la profundidad hidráulica, u y v son las
             de concentración de aproximadamente 50%. Even-    componentes  de  la  velocidad  promediada  en  la
             tos de grandes crecidas como una de 100 años de   vertical en las direcciones x e y, i es la intensidad de
             recurrencia pueden contener demasiada agua para   lluvia efectiva y t es el tiempo.
   76   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86