Page 90 - GENERACION Y TRANSPORTE DE SEDIMENTOS
P. 90

90      PEA    BERMEJO










                 La Figura 2.17 presenta una digitalización de los   implícitas las formulaciones tradicionales son una
               sectores activos del abanico aluvial del río Pescado   limitación importante para su aplicación.
               en los últimos 30 años. En esta Figura se observa    La  dinámica  morfológica  de  este  tipo  de  ríos
               también la evolución temporal del río Bermejo, así   está condicionada por una serie de fenómenos aso-
               como los cambios experimentados en la posición de   ciados al transporte de la mezcla de sedimentos del
               la unión con el río Grande de Tarija.             lecho, entre ellos pueden destacarse:
                                                                 •   La mayor movilidad intrínseca de las partículas
               2.2.2. modelo de transporte sólido para el           finas,  que  hace  que  los  sedimentos  del  lecho
               estudio de cauces con sedimentos heterogéneos        sean más gruesos en relación a la composición
                                                                    del material transportado (Figura 2.18).
               2.2.2.1. descripción de los procesos              •   El  efecto  de  protección-exposición,  que  incre-
               intervinientes                                       menta la movilidad de las partículas más gruesas
                                                                    de la mezcla y disminuye la de las más finas en
                 Los ríos de montaña se caracterizan por presentar   relación con la del material uniforme. Este efec-
               lechos con pendientes fuertes y sedimentos hetero-   to tiende a reducir la diferencia entre la compo-
               géneos, con gran variabilidad en las dimensiones de   sición del material del lecho y del transportado.
               las partículas que componen el fondo. Este material   •   El efecto de acorazamiento dinámico en la super-
               sólido puede tener orígenes diversos y por ello carac-  ficie  del  lecho  produce  una  protección  vertical
               terísticas particulares, pudiendo deberse su génesis   contra la erosión que puede ser dominante res-
               a procesos de erosión superficial, deslizamiento de   pecto de la protección horizontal indicada antes.
               laderas, desmoronamientos de márgenes, etc.       •   La  infiltración  de  las  partículas  finas  entre  las
                 Los procesos de erosión y depósito que ocurren en   más gruesas hasta que la porosidad del lecho es
               el cauce están asociados al transporte de sedimentos   saturada.
               por la acción del flujo, el que puede desarrollarse en   •   La gran variabilidad en las longitudes de “sal-
               forma de arrastre de fondo, en suspensión y como     to” en el transporte de los distintos tamaños
               carga de lavado, siendo el transporte de fondo el que   de grano.
               está asociado a los cambios morfológicos del lecho.
                 En general las ecuaciones para calcular el transpor-                                material
               te de sedimentos no tienen en cuenta la no uniformi-                                  transportado
               dad del material y han sido verificadas en rangos limi-
               tados de condiciones hidráulicas y sedimentológicas.                                  sedimentos
                 En  ríos  con  pendientes  altas,  donde  los  sedi-  coRTe                         del lecho
                                                                 loNgITUdINal
               mentos  presentes  en  el  lecho  en  general  varían
               entre fracciones de milímetros (arenas finas) y al-  Figura 2.18
               gunos  decímetros,  las  simplificaciones  que  llevan   Esquema de transporte de la mezcla de sedimentos.
   85   86   87   88   89   90   91   92   93   94   95