Page 93 - GENERACION Y TRANSPORTE DE SEDIMENTOS
P. 93
Generación y Transporte de Sedimentos 93
sección; g: aceleración de la gravedad. aceptablemente bien representado por uno
El término K tiene en cuenta los aspectos friccio- cuasi-uniforme pudiéndose entonces utilizar la
2
nales del escurrimiento y está representado por: expresión de Chezy-Manning.
donde n: número de Manning, χ: perímetro mo- donde I: pendiente media del tramo del río, U:
jado. velocidad media del escurrimiento, R: radio hi-
El sistema fue resuelto por el método de dráulico.
diferencias finitas, utilizando el esquema de Independientemente de la metodología adopta-
Preissmann y utilizando el método de resolución da para la determinación de los parámetros hidráu-
de doble barrido. licos, la determinación del número de Manning en
Las ecuaciones presentadas permiten resolver cada sección se calcula en cada paso de tiempo,
los escurrimientos impermanentes gradualmente mediante la expresión de Strickler:
variados, si las variables dependientes son fun-
ciones continuas y diferenciables. Pero en ríos de n = 0,042 • (d ) 1/6
90
alta pendiente no se cumplen las hipótesis a partir
de las cuales se desarrolló el esquema de cálculo donde d :diámetro que no es superado por el 90
90
hidrodinámico, pudiendo llevar a cometer impor- % de las partículas del lecho en la sección.
tantes errores. En esos casos es posible calcular los El programa desarrollado permite sumar a este
parámetros hidráulicos mediante un modelo sim- valor de rugosidad obtenido a partir del material
plificado que describa el fenómeno físico, conside- del lecho, un valor adicional, para tener en cuenta
rando nuevas hipótesis: las características del cauce.
• la velocidad con que se desarrollan los cam- Para la continuidad de la fase sólida es posible
bios en las ondas de crecida en ríos de mon- plantear distintos modelos esquemáticos para es-
taña es mucho mayor que la de los cambios tudiar los intercambios de partículas entre estratos
que se producen en el lecho, lo que permite que representan el escurrimiento y el fondo y que
asumir que se tiene un escurrimiento cuasi- se asocian a los diversos mecanismos de transpor-
permanente; te. Sin embargo, por simplicidad y porque no se
• la pérdida de energía local en un resalto hidráu- han observado grandes mejoras en la capacidad de
lico débil y la variación de la energía cinética son predicción de modelos basados sobre esquemas de
despreciables en comparación con la pérdida varias capas, se adoptó el modelo en dos estratos
friccional del escurrimiento, por lo que se puede (Di Silvio et al. 1991). En la Figura 2.19 se presenta
asumir que en promedio el escurrimiento está el esquema de transporte utilizado.