Page 11 - Informe final BO_Revisado.doc
P. 11

En la región del acuífero YTT en general existen tres formas de abastecimiento de
                      agua, tanto para el sector domestico como el agropecuario.

                          1.  Mediante la explotación del agua subterránea, a través de la perforación de
                             pozos de agua.
                          2.  A través del acarreo de agua mediante “camiones cisterna”, que transportan
                             el agua superficial  de las diferentes  quebradas existentes  en   la zona  de
                             recarga  del acuífero (Subandino), hasta los  lugares más  alejados de los
                             centros poblados, donde los rigores de la sequía son más acentuados.
                          3.  Otra forma  de abastecimiento de  agua es mediante  la construcción  de
                             reservorios denominados  “atajados”,  que almacenan el agua  de  lluvia en la
                             época de verano, para ser utilizada durante el resto del año. En general esta
                             es la forma más común de abastecimiento, pero cuya disponibilidad de agua
                             depende de las condiciones climáticas (precipitaciones) de la región.

                      4.7  Costo del Agua

                      El costo  del agua en la zona del  acuífero YTT en el  área  urbana es de
                                                     3
                      aproximadamente 2,5 $us/  m ; en  el área rural  el costo del agua  depende  de  los
                      factores climáticos como ser las frecuentes sequías. Existe un alto costo que es el
                      transporte y distribución de agua, mediante los camiones cisterna, labor que debe
                      ser desarrollada por espacios largos de tiempo, lo cual  incrementa los costos del
                      agua, además existe un costo adicional que es el mantenimiento y operación de los
                      sistemas de extracción de las aguas subterráneas, el costo es de $us 0.5 a 1,5 /mes,
                      por familia, no existe un volumen fijo de dotación.

                      4.8  Suelos

                      Se encuentran suelos con desarrollo incipiente hasta bien desarrollados: con materia
                      orgánica en el horizonte superficial, iluviación de arcilla en los horizontes inferiores y
                      presencia de sales y carbonatos en el abanico aluvial del río Pilcomayo. En general
                      son suelos profundos a muy  profundos    mayores  a 2  m., afectados  por erosión
                      laminar  ligera,  bien a  moderadamente bien drenados  con  algunas zonas
                      imperfectamente drenadas.  Los colores  típicamente son pardo oscuros a pardo
                      amarillentos oscuros y las texturas varían de franco arcillo limosas a franco arcillosas
                      sin fragmentos  gruesos, mientras  la estructura  es en  bloques  subangulares. Son
                      suelos ligera a fuertemente calcáreos, con pH de 6 a 8,8 y una disponibilidad  baja a
                      moderada nutriente.

                      4.9 Vegetación

                      La vegetación  ha sido clasificada como de monte  bajo semiárido,  altamente
                      degradado e intervenido sobre todo por el uso ganadero, existiendo diversidad de
                      especies, cuya densidad varía fundamentalmente debido a los cambios climáticos,
                      altitud y geomorfología de la zona.
                      La  vegetación está compuesta  por  especies xeromórficas con  follaje  caducifolio,
                      adaptadas a condiciones de extrema sequía y altas temperaturas. En la composición
                      florística se observa un predominio de especies con apéndices espinosos, troncos



                                                                                                         11
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16