Page 13 - Informe final BO_Revisado.doc
P. 13

Asimismo las quemas de pastizales en las zonas de piedemonte, destinadas para el
                      cultivo inciden sobre el medio ambiente en general, ocasionando que no haya
                      retención del agua de lluvia y por lo tanto incide en la recarga.

                      4.11 Áreas  Protegidas

                      En el  Chaco boliviano existen diferentes áreas que son de Reserva Fiscal, de
                      acuerdo a disposiciones  gubernamentales

                      En la zona de recarga del acuífero, se encuentra un área protegida, creada mediante
                      la Ley Nº 22.083 de Abril del 2000,denominada “ Parque Nacional y Área Natural de
                      Manejo Integrado de la Serranía del Aguarague”, con una superficie de 118.300 ha.
                      (ZONISIG 2000)
                      Los objetivos de esta área son los siguientes: 1) Conservar una muestra
                      representativa de la biodiversidad existente en los ecosistemas de transición entre
                      los bosques montanos y Chaco Serrano, 2) Proteger la Serranía del Aguarague
                      como regulador del régimen hídrico de la llanura chaqueña y como fuente de agua
                      de las ciudades de Villamontes, Yacuiba, Carapari y comunidades de su área de
                      influencia.

                      En el extremo noreste del chaco tarijeño se encuentra ubicada un área protegida en
                      proceso de creación, denominada “Cabo Juan”, con una superficie de 129.810 ha. El
                      Senado Nacional ha aprobado el proyecto de Ley por el cual se le asigna el nombre
                      de “Bosque de Protección del Quebracho Colorado .“

                      Al sur de esta última área se ubica la reserva privada de patrimonio natural
                      “Corvalán”, administrada por la organización “Protección del Medio Ambiente Tarija”
                      (PROMETA) de aprox. 4500ha. Esta reserva ha sido creada para la protección e
                      investigación  de la flora y fauna, constituyendo una muestra representativa de la
                      Llanura Chaqueña.

                      Reserva forestal “Huacaya”. Ubicada en la Provincia Luis Calvo del Departamento
                      de Chuquisaca (cantones Huacaya, Macharetí, y Ñancaroinza), tiene una superficie
                                               2
                      aproximada de 1.100 Km . Con la protección de estas áreas se pretende garantizar
                      la conservación de especies forestales y fauna de interés interdepartamental.

                      Refugio de Vida Silvestre , Ubicado en la provincia Luis Calvo del departamento de
                                                                                                    2
                      Chuquisaca (cantón Carandayti), con una superficie aproximada de 1.500 Km  para
                      la preservación y conservación de la fauna silvestre.

                      El Parque Nacional integrado Kaa-Iya (traducción al español: Amos míticos del
                      Monte), se encuentra en el primer distrito municipal indígena de la Capitanía del
                      Izozog (Provincia Cordillera del Departamento de Santa Cruz), con una superficie de
                      3.444.000 Has. Actualmente el parque se encuentra en operación.







                                                                                                         13
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18