Page 16 - Informe final BO_Revisado.doc
P. 16
5.3.1.2 Cuaternario
Este sistema es uno de los de mayor extensión, la cubierta con sedimentos
cuaternarios existentes en la Llanura Chaqueña se compone de materiales aluviales
y coluviales procedentes del Subandino y las serranías Terciarias.
Los sedimentos en su mayoría están compuestos por arenas finas, limos, arcillas,
también se han encontrado niveles con arena gruesa, intercaladas con
conglomerados, los mismos han sido afectados por un intenso transporte eólico y
fluvial, siendo retrabajados y seleccionados durante su transporte.
La potencia de los sedimentos cuaternarios sobre la Llanura Chaqueña sufre
grandes variaciones de un sector a otro, mientras que en ciertas áreas del pie de
monte el espesor es de 10 a 20 m, en el sector Norte de la Llanura Chaqueña puede
alcanzar de 70 a 80 m de espesor.
5.4.- Hidrogeología del sector del Acuífero Tarijeño
Morfoestructuralmente existen dos zonas bien definidas, al oeste las sierras
subandinas formadas por rocas paleozoicas, mesozoicas y cenozoicas y al este la
llanura chaqueña constituida por formaciones de edades del terciario y cuaternario.
Las características hidrogeológicas en la zona, se pueden establecer como
elementos comunes y similares, tanto en lo referente a los aspectos
geológicos como hidrogeológicos.
• Geológicamente, se presenta un cuadro evolutivo dentro del aspecto
estratigráfico que incluye rocas paleozoicas (Devónico-Carboníferas),
mesozoicas (Triásico-Cretácicas) y cenozoicas (Terciario-
Cuaternarias).
• Desde el punto de vista de las posibilidades receptivas como
almacenadoras y transmisoras de aguas subterráneas, indudablemente
las rocas con mas posibilidades serán las rocas terciarias o
cuaternarias. Dentro del terciario especialmente, las formaciones más
aptas serán la Chaco Superior y Chaco Inferior, caracterizadas por la
presencia de areniscas competentes y relativamente seleccionadas
con intercalaciones de horizontes limolíticos y arcilíticos.
• Dentro del cuaternario, los depósitos más propicios están conformados
por materiales coluviales, coluvio-aluviales, áreas de extensión y
rellenamiento aluvial, piedemontes y especialmente terrazas de origen
aluvial.
16