Page 27 - EVALUACIÓN DE LA CALIDAD BIOLÓGICA DEL AGUA RÍO GUADALQUIVIR
P. 27

INSTITUTO SUPERIOR
                                         TECNOLOGICO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO SAN ANDRÉS “ITASA”
                                                    RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 740/2014

               El  muestreo  fue  cualitativo,  se  efectuaron  5  submuestreos  en  cada  Estación  Base  (fascie),  las  muestras
               colectadas  fueron  realizadas  con  redes  surber.  Una  vez  sumergidas  las  redes,  se  procedió  a  remover  los
               sustratos con la mano o botas y recoger con la red el material que era arrastrado por la corriente o el que
               quedaba en suspensión.

                                                                             En  zonas  lóticas  (lugares  donde  hay
                                                                             corriente) se examinaron las piedras y se
                                                                             removieron los depósitos inferiores más
                                                                             finos para desalojar cualquier organismo.
                                                                             En zonas lénticas (lugares donde no hay
                                                                             corriente)  se  hizo  un  movimiento
                                                                             intenso,  se  retiraron  las  piedras
                                                                             cuidadosamente  para  luego  rasparlas
                                                                             con  la  mano  dentro  de  la  red,
                                                                             asegurándonos  que  todo  organismo
                                                                             adherido  a  la  piedra  pase  a  la  red.    El
                                                                             material  recogido  y  almacenado  bajo
                                                                             estándares  definidos  fue  trasladado  al
                                                                             laboratorio para su clasificación.
                               Uso de contenedores para Recolección de Macro invertebrados
                                                                             A partir de los resultados emitidos por el
               personal profesional del ITASA, que se encuentran tabulados en el Cuadro Nº 4, se procedió a realizar el cálculo
               del índice BMWP/Bol para cada punto. La siguiente tabla presenta los resultados del índice, obtenidos por
               cuerpo de agua de la cuenca de estudio.

                   9.4.1.2. Técnica de tratamiento de los organismos acuáticos recolectados

               La fauna acuática recolectada de las estaciones respectivas, en nuestro caso 30 estaciones de muestreo, será
               fijada en formol al 5% y agua 95% o en alcohol al 70% y 30% agua. Por razones de seguridad se utilizará frascos
               previamente codificados en función a la estación y al lugar de muestreo sea este de corriente o agua estancada,
               para su posterior reconocimiento e identificación.
               Es  importante  mencionar  que  las  muestras  deben  ser  recolectadas  con  mucha  delicadeza  y  deben  ser
               identificadas lo más pronto posible para así evitar que las muestras sean dañadas.

















               Evaluación de la calidad biológica del agua del rio Guadalquivir mediante la aplicación de índice biótico  “BMWP”                                 21
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32