Page 28 - EVALUACIÓN DE LA CALIDAD BIOLÓGICA DEL AGUA RÍO GUADALQUIVIR
P. 28

INSTITUTO SUPERIOR
                                         TECNOLOGICO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO SAN ANDRÉS “ITASA”
                                                    RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 740/2014



                   9.4.2.  Etapa de Laboratorio

                                                                                 Una  vez  obtenidas,  identificadas  y
                                                                                 tratadas previamente las muestras
                                                                                 con alcohol y formol en los puntos
                                                                                 de  muestreo  en  campo,  estas  son
                                                                                 transportadas  en  contenedores
                                                                                 herméticos y desinfectados, con la
                                                                                 respectiva codificación en relación a
                                                                                 la estación y zona de muestreo en el
                                                                                 lecho  del  rio,  sean  estas  loticas
                                                                                 (zonas  con  corriente)  o  lentas  es
                                                                                 decir  con  poca  influencia  de
                                                                                 corriente  (empozadas)  para  ser
                                                                                 identificados  posteriormente  en
                                                                                 laboratorio   con   el   uso   de
                                                                                  microscopios, claves taxonómicas y
                                               Identificación taxonómica de los Macro invertebrados   bibliografía especializada.


                   9.4.2.1. Identificación de los organismos acuáticos

                                                                                  Con     todas   las    muestras
                                                                                  previamente         codificadas,
                                                                                  registradas  y  clasificadas    en  las
                                                                                  planillas  respectivas    a  cada
                                                                                  estación  Base  de  muestreo,  se
                                                                                  procede a la identificación de las
                                                                                  muestras con la utilización de un
                                                                                  microscopio electrónico donde se
                                                                                  analiza  la  morfología  de  la
                                                                                  muestra  y  se  compara  esta,  con
                                                                                  información     existente    en
                                                                                  bibliografía       especializada
                                                                                  complementando       con     las
                                                                                  diferentes claves taxonómicas de
                                                                                   macro  invertebrados  bentónicos
                                                Identificación taxonómica de los Macro invertebrados   y   en   algunos   casos   se
                                                                                   complementa  con  la  ayuda  de
               lupa binocular, una vez identificados las especies se procede a la clasificación  a nivel de orden y de familia de
               los Macro invertebrados para luego aplicar  la puntuación a la que pertenece cada una de las muestras según
               la metodología del índice biótico o  método BMWP y de esta manera aplicando el promedio de las valoraciones
               se obtiene la ponderación respectiva que indica la calidad de agua que presenta el río en estudio en sus
               diferentes estaciones de muestreo.

               Evaluación de la calidad biológica del agua del rio Guadalquivir mediante la aplicación de índice biótico  “BMWP”                                 22
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33