Page 42 - EVALUACIÓN DE LA CALIDAD BIOLÓGICA DEL AGUA RÍO GUADALQUIVIR
P. 42

INSTITUTO SUPERIOR
                                         TECNOLOGICO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO SAN ANDRÉS “ITASA”
                                                    RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 740/2014


                      ORDEN:        TRICHOPTERA

               9.7.6. FAMILIA:    XIPHOCENTRONIDAE                    PUNTAJE 8
                                                            Las  larvas  se  distinguen  por  una  prolongación media  del
                                                            labio, con la abertura de la glándula de seda en su ápice.
                                                            Sólo el pronoto es esclerotizado y un proceso angulado se
                                                            extiende  desde  el  borde  anterior  de  la  mesopleura.  Las
                                                            larvas  construyen  tubos  de  seda  y  arena  pegados  a  las
                                                            paredes  de  las  piedras,  generalmente  en  corrientes  de
                                                            montaña densamente cubiertas por bosque. Algunas veces
                                                            los tubos se extienden sobre el nivel de la superficie del
                                                            agua.  En  al  menos  una  especie  de  Costa  Rica,  las  larvas
                                                            maduras aparentemente desprenden el extremo terminal
                                                            del tubo, transformándolo en un estuche portátil con forma
                                                            de  auricular  de  teléfono  y  se  mueven  sobre  las  piedras
               húmedas y resbaladizas que emergen del río. Estas y otras larvas aparentemente se alimentan de algas que
               crecen sobre las piedras.

               Hábitat: Aguas lentas o en las áreas de menor corriente de los ríos. Generalmente viven cerca del sustrato.

                           ORDEN:               COLEOPTERA
               9.7.7. FAMILIA:             LUCTROCHIDAE                   PUNTAJE 7
                                                            La longitud del cuerpo varía de 3 a 5 mm. Presenta antenas
                                                            con 11 segmentos. Porción visible de la procoxa transversa
                                                            con el trocantín al menos parcialmente expuesta. Cavidad
                                                            procoxal  externamente  abierta  e  internamente  abierta.
                                                            Mesocoxas  separadas  por  más  de  1  ancho  coxal,  con  la
                                                            parte  lateral  de  la  cavidad  mesocoxal  abierta.  Fórmula
                                                            tarsal  5-5-5.  Cabeza  grande,  declinada,  con  labro  y
                                                            mandíbulas prominentes. Ojos peludos. Patas largas.


















               Evaluación de la calidad biológica del agua del rio Guadalquivir mediante la aplicación de índice biótico  “BMWP”                                 36
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47