Page 46 - EVALUACIÓN DE LA CALIDAD BIOLÓGICA DEL AGUA RÍO GUADALQUIVIR
P. 46
INSTITUTO SUPERIOR
TECNOLOGICO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO SAN ANDRÉS “ITASA”
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 740/2014
ORDEN: COLEOPTERA
9.7.15. FAMILIA: ELMIDAE PUNTAJE 6
Pueden variar entre 1 y 10 mm de longitud. Su cuerpo
puede ser de color negro o pardo aunque algunos pueden
tener patrones de manchas o bandas de color rojo, amarillo
o crema. La forma del cuerpo es alargada más o menos
cilíndrica y algo deprimida. La cabeza en las especies
acuáticas está metida en el protórax y algunas veces
cubierta por este al verlos desde arriba. El protórax de
algunas especies presenta un par de carenas longitudinales
a los lados. Las antenas son más o menos delgadas y sus
ojos carecen de pelos. Sus patas son relativamente largas y
poseen uñas tarsales también grandes, probablemente son
adaptaciones al tipo de ambiente de corrientes rápidas donde habitan. Como adultos la mayoría son acuáticos.
Prácticamente todas las especies viven en corrientes de agua de mucho movimiento. A los adultos se les
encuentra bajo el agua sobre rocas, musgos, bajo troncos y rocas o a orillas de la corriente de agua. Se
alimentan principalmente de las algas microscópicas que crecen sobre la superficie de esos objetos.
Hábitat: se los encuentra en aguas loticas y lenticas entre la grava y piedras.
ORDEN: DIPTERA
9.7.16. FAMILIA: PSYCHODIDAE PUNTAJE 6
Son una familia de dípteros nematóceros conocidos
vulgarmente como moscas de la humedad, moscas
palomilla, moscas del baño o moscas del drenaje. Larvas
eucéfalas. Sin pseudópodos. Tórax no engrosado, con
segmentación definida. Cápsula cefálica totalmente
esclerificada. Cuerpo deprimido, con 14 o más segmentos
postcefálicos, y con placas dorsales quitinizadas.
Hábitat: se los encuentra en aguas loticas y lenticas entre
la grava y piedras.
ORDEN: MEGALOPTERA
Evaluación de la calidad biológica del agua del rio Guadalquivir mediante la aplicación de índice biótico “BMWP” 40