Page 47 - EVALUACIÓN DE LA CALIDAD BIOLÓGICA DEL AGUA RÍO GUADALQUIVIR
P. 47
INSTITUTO SUPERIOR
TECNOLOGICO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO SAN ANDRÉS “ITASA”
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 740/2014
9.7.17. FAMILIA: CORYDALIDAE PUNTAJE 6
Larvas muy grandes pueden vivir de 2 a 5 años presentan
ocho pares de filamentos laterales. Un par de pseudopatas
anales con uñas en el ápice del abdomen. Son organismos
depredadores de diferentes animales acuáticos, durante
esta etapa ocurren de 10 a 12 estadios según la especie, al
finalizar su estado larval, salen del agua y bajo protección de
un tronco o piedra, empupan debajo construyendo una
cámara sedosa.
Hábitat: Ambientes oxigenados son indicadores de agua de buena calidad.
ORDEN: TRICHOPTERA
9.7.18. FAMILIA: PHILOPOTAMIDAE PUNTAJE 6
Las larvas son alargadas, algo arqueadas, de cuerpo
blando, únicamente la cabeza y el pronoto están
esclerotizados; miden aproximadamente entre 10 -
12 mm cuando maduran, pero algunas pueden
medir hasta 16,5 mm. Son filtradores, se
caracterizan por su labro membranoso,
ensanchado en el extremo con forma de T. Tejen
redes tubulares cerradas por un extremo con forma
de dedo de guante, en arroyos claros y rápidos. Las
larvas de este grupo son fácilmente confundidos
con la familia Polycentropodidae y/o Ecnomiidae.
Philopotamidae generalmente tiene una cabeza más alargada, su labrum distal expandido es único. Sin
embargo, hay que tener cuidado en usar este carácter porque las estructuras de la boca pueden estar retraídas
en el interior de la cabeza.
Hábitat: Las larvas son detritívoras o depredadoras y viven en aguas lentas o en las áreas de menor corriente
de los ríos. Generalmente viven cerca del sustrato
ORDEN: DIPTERA
9.7.19. FAMILIA: SCIOMYZIDAE PUNTAJE 5
Las larvas son cilíndricas y usualmente miden de 4-14 mm.
El cuerpo, se adelgaza en ambos extremos; el extremo
anterior es ligeramente recurvado ventralmente; el
posterior, puede ser, ligeramente recurvado dorsal o
ventralmente. Tubérculos redondeados dispersos,
usualmente circundan cada segmento del cuerpo. El
abdomen puede, o no, poseer un tubo respiratorio corto y
delgado; sin embargo, algunos lóbulos cortos o procesos,
usualmente, rodean el disco espiracular terminal.Hábitat:
Principalmente medios de agua estancada. Depredadores
o parasitoides de moluscos
Evaluación de la calidad biológica del agua del rio Guadalquivir mediante la aplicación de índice biótico “BMWP” 41