Page 48 - EVALUACIÓN DE LA CALIDAD BIOLÓGICA DEL AGUA RÍO GUADALQUIVIR
P. 48

INSTITUTO SUPERIOR
                                         TECNOLOGICO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO SAN ANDRÉS “ITASA”
                                                    RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 740/2014

                                 ORDEN:         DIPTERA
               9.7.20.      FAMILIA:      SIMULIIDAE                          PUNTAJE 5
                                                            Dípteros pequeños entre 2 – 5 mm de largo. Presentan un
                                                            par de alas grandes y redondeadas y una joroba distintiva.
                                                            Las hembras pican y pueden producir una reacción alérgica
                                                            importante. Las larvas son acuáticas, el abdomen presenta
                                                            sus segmentos anteriores delgados y en la parte terminal es
                                                            más  ensanchado;  anillo  de  hileras  de  ganchos  muy
                                                            pequeños en la parte terminal del abdomen.
                                                            Hábitat:  Se  los  encuentra  en  agua  lóticas,  con  alto
                                                            contenido de oxígeno y se sujetan a las piedras mediante
                                                            una  ventosa  en  la  parte  distal  del  abdomen.  Las  pupas
                                                            también están sujetas a rocas.


                                    ORDEN:    EPHEMEROPTERA
                 9.7.21.     FAMILIA:    CAENIDAE                         PUNTAJE 5
                                                            Son las efímeras más pequeñas, de no más de 8 mm de
                                                            longitud.  Las  ninfas  son  pequeñas  y  robustas  con  patas
                                                            delgadas. El segundo par de branquias está cubierto por un
                                                            opérculo que también cubre las branquias siguientes. Las
                                                            branquias operculadas son casi cuadradas y se juntan en la
                                                            mitad  del  cuerpo.  Los  Caenidae  se  parecen  a  los
                                                            Leptohyphidae, pero esta última familia se reconoce por la
                                                            vena  curvada  en  el  ala  anterior  del  adulto  y  por  las
                                                            branquias operculadas ovales o triangulares en la ninfa.
                                                            Hábitat:  se  los  encuentra,  desde  grandes  ríos  hasta
                                                            pequeñas  charcas. Prefieren  áreas  de  fango  y vegetación
                                                            con poca o ninguna corriente.




















               Evaluación de la calidad biológica del agua del rio Guadalquivir mediante la aplicación de índice biótico  “BMWP”                                 42
   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53