Page 58 - EVALUACIÓN DE LA CALIDAD BIOLÓGICA DEL AGUA RÍO GUADALQUIVIR
P. 58

INSTITUTO SUPERIOR
                                         TECNOLOGICO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO SAN ANDRÉS “ITASA”
                                                    RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 740/2014



               Hábitat: aguas de movimiento lento, en las orillas entre la vegetación sumergida, siendo tolerantes a aguas
               con materia orgánica en descomposición

                                                             CLASE:     OLIGOCHAETA   PUNTUACION 1
                                                             Los  oligoquetos  (=pocas  quetas)  son  el  grupo  más
                                                             extendido  dentro  de  los  anélidos,  tanto  en  el  medio
                                                             acuático como terrestre, y se alimentan básicamente de
                                                             los restos orgánicos que se encuentran en los suelos donde
                                                             habitan, dado que todos son bentónicos. Tienen cuerpo
                                                             cilíndrico,  sin  antenas  ni  grandes  expansiones  o  quetas
                                                             como  tienen  los  poliquetos  (anélidos  marinos),  y  todos
                                                             presentan fecundación interna con desarrollo directo. Son
                                                             organismos  hermafroditas  pero  para  reproducirse
               practican fecundación cruzada, manteniendo la variabilidad genética.
               Hábitat: Viven en aguas dulces o en suelos muy húmedos.






























               Evaluación de la calidad biológica del agua del rio Guadalquivir mediante la aplicación de índice biótico  “BMWP”                                 52
   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63