Page 75 - EVALUACIÓN DE LA CALIDAD BIOLÓGICA DEL AGUA RÍO GUADALQUIVIR
P. 75
INSTITUTO SUPERIOR
TECNOLOGICO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO SAN ANDRÉS “ITASA”
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 740/2014
10.2. Consolidado
Para conocer los niveles de contaminación en el río Guadalquivir, se procedió a la recolección de los Macro
invertebrados acuáticos, identificando 6 estaciones base de muestreo y en cada estación base 5 sub estaciones
haciendo un total de 30 estaciones geo referenciadas en coordenadas UTM y Geodésicas, abarcando los
municipios de San Lorenzo, cercado, y Uriondo con una longitud aproximada de 30 km. Debido a que el índice
BMWP (Biológical Monitoring Working Party) se basa en la presencia de comunidades de Macro invertebrados
que actúa como sensor ambiental, se debe asegurar un muestreo representativo de la misma que incluya a
representantes de las familias que habitan en un punto a estudiar.
Gráfico Nº 1
Cantidad de Macro invertebrados Recolectados en el Rio Guadalquivir
Especies de Macro Invertebrados Recolectados
18 17
16 15
14 11 11 13 12 12
Nº DE MACRO INVERTEBRADOS 10 9 10 10 9 8 9 7 7 9 8 9 8 8 9 6 6 7 6 6
12
8
6
4 5 4 4
2
2
0
SE1 SE2 SE3 SE4 SE5 SE6 SE7 SE8 SE9 SE10 SE11 SE12 SE13 SE14 SE15 SE16 SE17 SE18 SE19 SE20 SE21 SE22 SE23 SE24 SE25 SE26 SE27 SE28 SE29 SE30
SUB ESTACIONES
Como se puede ver en el gráfico Nº 1, que, en la estación, E28, se encontraron la menor cantidad de macro
invertebrados (2 familias), mientras que, en la estación Nº E7, se encontraron la mayor cantidad de macro
invertebrados (17 familias). Haciendo total de 40 familias que corresponden a 13 ordenes, y 2 clases.
Puntaje de los taxones identificados para el rio Guadalquivir
Para la identificación de los Macro invertebrados fueron estudiados y reconocidos en laboratorio con la ayuda
de diferentes claves, y clasificándolas a nivel de familias para así designarlo a la puntuación del índice biológico
del BMWP y clasificar la calidad del agua que presenta en la zona de estudio.
Evaluación de la calidad biológica del agua del rio Guadalquivir mediante la aplicación de índice biótico “BMWP” 69