Page 77 - EVALUACIÓN DE LA CALIDAD BIOLÓGICA DEL AGUA RÍO GUADALQUIVIR
P. 77
INSTITUTO SUPERIOR
TECNOLOGICO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO SAN ANDRÉS “ITASA”
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 740/2014
Gráfico Nº 2
DISTRIBUCION DE LOS PUNTAJES DE CLASES DE CALIDAD DE AGUA DEL RIO GUADALQUIVIR,
MEDIANTE EL INDICE BMWP.
Niveles de Contaminación
70
60 57,5 57
50 38 43,5 39 45,5 46,5 46
NIVELES DE CONTAMINACIÓN 40 21 32 26 33 35 29,5 20 33 33 31 34,5 26,5 34 29,5 20 25
30
20
15,5
15,5
13,5
11 15,5
10 7
0
E1 E2 E3 E4 E5 E6 E7 E8 E9 E10 E11 E12 E13 E14 E15 E16 E17 E18 E19 E20 E21 E22 E23 E24 E25 E26 E27 E28 E29 E30
SUB ESTACIONES
En el Gráfico Nº 2 se observa 3 clases de aguas, la primera que son aguas claramente contaminadas (amarillo)
26.67%, la segunda que son aguas muy contaminadas (naranja) 53,33% y Aguas fuertemente contaminadas
(rojo) 20%, siendo este asignado por el valor del BMWP.
Cuadro Nº 7
Valores del Índice Biótico
CLASE CALIDAD VALOR SIGNIFICADO COLOR
DEL
BMWP
I Buena >101 Aguas muy limpias, no celeste
contaminadas ni alteradas de
modo apreciable.
II Aceptable 61-100 contaminación verde
III dudosa 36-60 Aguas claramente amarillo
contaminadas
IV Critica 16-35 Aguas muy contaminadas naranja
V Muy critica <15 Aguas fuertemente rojo
contaminadas
Los índices BMWP de los sitios muestreados se reparten según valores continuos que se tienen que separar en
clases para poder interpretar fácilmente los resultados, y presentarlos por medio de colores convencionales.
Los límites de clases definitivas de calidad que se indican en la tabla anterior, que fueron fijados teniendo en
cuenta las cinco clases provisorias, basadas sobre parámetros medioambientales visuales de los 30 sitios
seleccionados en el curso de agua. Observamos que la utilización de algunos taxones clave nos permite
delimitar claramente las diferentes clases de calidad debido a una superposición de sus componentes
faunísticos.
Evaluación de la calidad biológica del agua del rio Guadalquivir mediante la aplicación de índice biótico “BMWP” 71