Page 112 - PROTECCIÓN Y REHABILITACIÓN AMBIENTAL EN LA CUENCA DEL RÍO BERMEJO
P. 112
112 PEA BERMEJO
formulación de nuevos planes y programas de reviertan y mitiguen estos procesos.
intervención destinados al aprovechamiento y • Promover acciones que vinculen la protección
manejo sustentable de sus recursos hídricos. de la biodiversidad con la mitigación y adap-
• Apoyar la ejecución de los planes de manejo de tación al cambio climático. Las iniciativas de
las áreas protegidas, generando oportunidades reducción de emisiones derivadas de la defo-
de desarrollo compatible con la conservación restación y la degradación del bosque segu-
de los espacios silvestres, sobre todo en la pe- ramente tendrán un papel importante en el
riferia de las áreas y destinada a los grupos con manejo de los recursos naturales. Deben apro-
mayor incidencia en éstas y con menores bene- vecharse estas iniciativas novedosas en pro del
ficios derivados de su implementación. mantenimiento de la biodiversidad en los espa-
• Manejar con especial cuidado los ambientes cios seleccionados.
susceptibles a la erosión, ya sea por causas na- • Trabajar de modo más estrecho entre las pobla-
turales o antrópicas. Los procesos erosivos de ciones e instituciones beneficiarias y las unida-
gran magnitud, por ejemplo los generados por des técnicas responsables de los proyectos en
prácticas agrícolas inadecuadas o por sobre- el proceso de planificación, como así también
pastoreo, pueden tener impactos significativos en la conformación de equipos para la elabora-
por su extensión geográfica y su perdurabilidad ción y seguimiento de los proyectos. Esto es un
en el tiempo. Es una prioridad continuar el de- punto fundamental para la sustentabilidad de
sarrollo de alternativas de uso que prevengan, las acciones iniciadas al mediano y lago plazo.