Page 40 - PROTECCIÓN Y REHABILITACIÓN AMBIENTAL EN LA CUENCA DEL RÍO BERMEJO
P. 40

40      PEA    BERMEJO










               agricultores y protegiendo reservorios locales.      4.  Destrucción  de  hábitats,  pérdida  de  biodi-
                 2. Degradación de la calidad del agua. La pro-  versidad  y  deterioro  de  recursos  bióticos.  Se  de-
               tección y restauración de la calidad del agua fue   terminó que la deforestación severa o muy severa
               reconocido como un tema importante a tomar en     afectaba a un 26% de los bosques naturales y que
               cuenta en la medida que avance el proceso de de-  un 15% del área total se encontraba bajo riesgo de
               sarrollo en la Cuenca. En el área boliviana de la Alta   pérdida de biodiversidad. Veinticuatro especies de
               Cuenca, el 68% de los lugares de muestreo presen-  flora y fauna fueron categorizadas como vulnera-
               taron restricciones para uso humano debido a la   bles, dieciocho de las cuales se consideran en ries-
               contaminación bacteriológica.                     go.  Los  estudios  y  proyectos  piloto  desarrollados
                 3.  Escasez  y  restricciones  en  la  disponibilidad   demostraron la viabilidad de programas de exten-
               de agua. El abastecimiento de agua fue reconocido   sión comunitaria para capacitar y fomentar el uso
               como el principal problema de la Cuenca. Casi una   de prácticas sostenibles de producción.
               tercera parte de ella se ve afectada por condiciones   5. Inundaciones y otros peligros naturales. Las
               de extrema escasez durante la estación seca –abril   inundaciones y avenidas durante la época de lluvias
               a  noviembre–  agravando  las  condiciones  de  vida   –diciembre a marzo– afectan de manera severa a
               de comunidades de por sÍ carenciadas y limitando   un 7% de la Cuenca, incluyendo la ciudad de Tarija
               el potencial de desarrollo en zonas favorables a la   en Bolivia. Solamente en la provincia del Chaco, en
               producción agrícola.                              Argentina, más de 390.000 ha se inundaron duran-

































               Reunión con beneficiarios del Proyecto en Bolivia
   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45