Page 44 - PROTECCIÓN Y REHABILITACIÓN AMBIENTAL EN LA CUENCA DEL RÍO BERMEJO
P. 44

44      PEA    BERMEJO










               cas (ambientes lóticos y lénticos) y terrestres litora-  da en puntos específicos de la Cuenca, existía po-
               les, la afectación de los usos del recurso hídrico y el   tencialmente un riesgo creciente si no se tomaban
               incremento del costo de tratamiento del agua con   medidas de prevención adecuadas.
               fines de consumo doméstico y productivo.             A los aspectos de calidad de agua, se suma el
                 Se mostró que la contaminación orgánica en ríos   problema de escasez y restricciones al aprovecha-
               fronterizos presentaba índices relativamente altos,   miento de los recursos hídricos (principalmente con
               pero que los mismos sólo afectaban tramos de cor-  fines productivos), originados por la fuerte estacio-
               to  recorrido,  dada  la  alta  dilución  que  atenuaba   nalidad de las precipitaciones, lo que determina un
               significativamente el problema. Se determinó, sin   déficit hídrico en los períodos invernales y primave-
               embargo,  que  si  bien  la  contaminación  orgánica,   rales que, en los casos más severos, puede afectar
               bacteriológica e industrial se encontraba focaliza-  las reservas de agua para consumo humano.














































               Erosión en el Valle Central de Tarija, Bolivia
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49