Page 58 - PROTECCIÓN Y REHABILITACIÓN AMBIENTAL EN LA CUENCA DEL RÍO BERMEJO
P. 58
58 PEA BERMEJO
Las obras de control de erosión se materiali-
zaron a través de pequeños diques de gaviones a
lo largo de una serie de cauces. Entre estas obras
se destacan las siguientes: 5 muros de gaviones
construidos en la Quebrada del Cementerio, 9 mu-
ros de gaviones en la Quebrada del Valle, 7 muros
de gaviones en distintos sectores del pedemonte
de Tilcara y 1 muro de gaviones de 52 m en la Que-
brada Seca.
Valle Central de Tarija
El proyecto de sistematización de tierras con fi-
nes agrícolas de las áreas bajo riego en San Jacinto Dique de gaviones en el área de San Jacinto, Bolivia
desarrolló dos componentes: el primero relaciona-
do con la habilitación de tierras, infraestructura de
conducción de agua para riego y drenaje y obras de
control de erosión. El segundo, denominado agro-
nómico, estuvo orientado a brindar asistencia téc-
nica de capacitación y acompañamiento con prácti-
cas en áreas demostrativas.
En cuanto a las obras de control de erosión, se
construyeron 8 diques de gaviones y las respectivas
colchonetas.
b. obras para la protección de márgenes
Cuenca del río Iruya Defensa marginal de gaviones en el río Colanzulí, Iruya,
provincia de Salta, Argentina
Complementariamente a las obras realizadas
para el control de la erosión, se realizaron obras
tendientes a la protección de márgenes a través
de la construcción de defensas de gaviones. Estas
contribuyeron a controlar los procesos de desesta-
bilización de laderas en el pueblo de Iruya, dismi-
nuyendo de esta forma la vulnerabilidad del pueblo
ante eventos torrenciales.