Page 66 - PROTECCIÓN Y REHABILITACIÓN AMBIENTAL EN LA CUENCA DEL RÍO BERMEJO
P. 66

66      PEA    BERMEJO










               •   análisis de los usos conflictivos del suelo, que
                 desarticulan la gestión y ordenación del terri-
                 torio.  Realización  participativa  de  un  análisis
                 FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades
                 y Amenazas).
               •   promoción  de  la  evaluación  de  la  comunidad,
                 en  forma  participativa,  en  audiencias  públicas
                 y representación ciudadana, a través de organi-
                 zaciones establecidas u otras formas de gestión
                 participativa; y
               •   creación y puesta en funcionamiento de un cen-  Ciudad de Iruya, provincia de Salta, Argentina
                 tro de divulgación y difusión de los alcances, re-
                 sultados, compromisos y beneficios del Proyec-
                 to del Plan de Ordenamiento Territorial.
                 Como resultado de estas actividades se dispo-
               ne de un conjunto de mapas temáticos, un Siste-
               ma de Información Geográfico implementado, un
               diagnóstico de la situación de riesgo elaborado y de
               pobladores capacitados y concientizados sobre los
               riesgos ambientales.


               Cuenca del río Iruya
                 En la cuenca del río Iruya se realizó un diagnósti-
               co socio-territorial del riesgo ambiental del pueblo
               de Iruya, el que fue desarrollado considerando sus
               cuatro dimensiones básicas: la peligrosidad, la vul-
               nerabilidad, la exposición y la incertidumbre, bus-
               cando anticipar potenciales causas de catástrofes
               y realizar acciones preventivas que permitan dismi-
               nuir los impactos y las consecuencias negativas de
               eventos –en este caso– geohidrológicos.
                 La recopilación y elaboración de la información
               se desarrolló aplicando metodologías de planifica-
               ción participativa, utilizando técnicas de entrevis-  Mapa de población total por vivienda del pueblo de Iruya,
               tas, mapas mentales y elaboración de cartografía   provincia  de Salta, realizado para el Diagnóstico Socio-territorial
   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71