Page 68 - PROTECCIÓN Y REHABILITACIÓN AMBIENTAL EN LA CUENCA DEL RÍO BERMEJO
P. 68

68      PEA    BERMEJO










               Cuenca del río Grande, subcuenca del
               río Huasamayo
                 El Proyecto Vivero Forestal implementado por
               la Municipalidad de San Francisco de Tilcara (pro-
               vincia  de  Jujuy,  Argentina)  tuvo  por  finalidad  la
               producción de plantas nativas para la restauración
               ambiental de la cuenca a través del desarrollo de
               estándares, tecnología, capacitación del personal
               y  la  elaboración  de  la  documentación  necesaria
               para el funcionamiento de un sistema de produc-
               ción de ejemplares con la calidad y costos necesa-
               rios para las futuras acciones de bioingeniería en
               la subcuenca.                                     Vivero de la municipalidad de Tilcara, provincia de Jujuy, Argentina
                 Las  actividades  llevadas  a  cabo  incluyeron,
               entre otras, la realización de talleres para la ca-
               pacitación del personal; el equipamiento, instru-
               mentación y dotación de insumos para el funciona-
               miento del vivero; el acondicionamiento de suelos
               y tareas de siembra de las especies seleccionadas;
               el diseño y realización de campañas educativas en
               establecimientos  escolares  y  centros  vecinales;
               creación de un centro de difusión y publicación de
               boletines y folletería; y actividades de transferen-
               cia y extensión.
                 Los productos y resultados obtenidos fueron,
               entre otros, el desarrollo de estándares y tecno-
               logía de producción, con la correspondiente do-   Vivero de la localidad de Los Toldos, provincia de Salta, Argentina
               cumentación  técnica,  la  capacitación  y  entrena-
               miento  de  recursos  humanos  para  el  trabajo  en
               las actividades propias del vivero, la implementa-
               ción de un Banco de Germoplasma, desarrollo de
               20.000  plantines  en  condiciones  de  implante,  la
               realización de diez campañas educativas, prepara-
               ción y distribución de material de difusión y la ha-
               bilitación de tres espacios públicos reforestados.
   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73