Page 79 - PROTECCIÓN Y REHABILITACIÓN AMBIENTAL EN LA CUENCA DEL RÍO BERMEJO
P. 79

Protección y Rehabilitación Ambiental    79










                de mejoramiento del mismo;                        residuos sólidos; y
             •   estudio de las condiciones sanitarias en el área   •   medidas de prevención de la contaminación en
                rural, determinando su influencia en la contami-  los acuíferos subterráneos.
                nación del río y recomendando soluciones a los    En relación con el saneamiento ambiental para el
                problemas detectados; y                        área rural, se propuso la construcción de un alcan-
             •   evaluación del grado de contaminación de los   tarillado simplificado y el tratamiento con tanques
                acuíferos subterráneos y análisis del marco legal   sépticos y humedales con flujo superficial horizontal
                sobre saneamiento y medio ambiente.            y la solución del saneamiento en las comunidades
                Del  análisis  sobre  la  calidad  de  aguas  del  río   con viviendas aisladas mediante letrinas sanitarias.
             Guadalquivir surge que, en general, el río presen-
             ta aguas de Clase C en todos los tramos, excepto   Triángulo del Bermejo
                               3
             en los tramos San Lorenzo-Tomatitas y desde To-      El  objetivo  principal  del  proyecto  fue  evaluar  el
             rrecillas al Angosto, que presentan Clase D. En esta   grado de contaminación, sus principales causas y pro-
             clasificación tiene un mayor peso la presencia de   poner  soluciones  para  el  saneamiento  ambiental  y
             coliformes fecales.                               sostenibilidad de las aguas de las quebradas El Nueve
                Para el diseño de las diferentes soluciones de sa-  y El Cinco y de los ríos Grande de Tarija y Bermejo,
             neamiento se estableció  como premisa que los tra-  afectados por la contaminación industrial y orgánica.
             mos con aguas Clase C alcanzaran la Clase B, mien-
             tras que los tramos de Clase D alcanzaran la Clase C,
             para lo cual se propusieron las siguientes medidas:
             •   cumplimiento de la legislación ambiental vigen-
                te y su aplicabilidad en el ámbito regional;
             •   ampliación de la red de alcantarillado de la ciu-
                dad de Tarija;
             •   complementación de los sistemas de tratamiento
                de aguas residuales  de la ciudad de Tarija;
             •   implementación  de  sistemas  de  tratamiento
                de aguas residuales en pequeñas poblaciones
                rurales;
             •   recomendaciones para mejorar la gestión de los   Triángulo de Bermejo, Junta de San Antonio




             3 Clasificación de Cuerpos de Agua:
             Clase B: requieren tratamiento solamente físico y desinfección para consumo humano.
             Clase C: requieren tratamiento físico-químico completo: coagulación, floculación, filtración y desinfección para consumo humano.
             Clase D: requiere almacenamiento prolongado o presedimentación, seguidos de tratamiento al igual que la Clase C para consumo humano.
   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84