Page 81 - PROTECCIÓN Y REHABILITACIÓN AMBIENTAL EN LA CUENCA DEL RÍO BERMEJO
P. 81
Protección y Rehabilitación Ambiental 81
b. monitoreo ambiental, sistema de información
y componente calidad de agua
Cuenca Binacional
En el marco del PEA Bermejo, y con la participa-
ción de los organismos jurisdiccionales de cuenca
de Argentina (COREBE) y de Bolivia (OTNPB), y con
los laboratorios de agua de las provincias argenti-
nas de Chaco, Formosa, Jujuy y Salta y de la Uni-
versidad Juan Misael Saracho del Departamento
de Tarija, Bolivia, se diseñó e implementó la Red de
Monitoreo de Calidad de Agua, como parte integral
del Sistema de Información para la Gestión de la
Cuenca del Río Bermejo.
Esta Red está conformada por 40 puntos de
Muestreo de calidad de agua en el río Bermejo muestreo, de los cuales cuatro están ubicados en
tramos binacionales de río, donde se miden siste-
máticamente parámetros físicos, químicos y bioló-
gicos. La Red fue definida a partir de las campañas
duos (talleres de cestería con plásticos, elaboración realizadas entre los años 2003 y 2009, y del tra-
de compost a partir de residuos orgánicos, difusión bajo conjunto de los participantes a través de los
e implementación de la recolección diferenciada de diferentes talleres realizados, donde se evaluaron
RSU) y se habilitó la obra del relleno sanitario manual tanto los resultados analíticos, las experiencias de
y del predio de compostaje, la cual fue localizada en las tomas y el procesamiento de las muestras, así
base a estudios técnicos y las correspondientes con- como todos aquellos aspectos de logística y orga-
sultas públicas y evaluaciones de impacto ambiental nización de las mencionadas campañas, incluyendo
en el marco de la Ley 7070 de Protección del Me- la ubicación de los diferentes puntos de muestreo,
dio Ambiente (provincia de Salta, Argentina). Esta la frecuencia de muestreo y la definición y selec-
acción obtuvo el premio Escoba de Plata, otorgado ción de los parámetros de calidad de agua a medir
en el año 2003, por la Asociación para el Estudio de en cada uno de los puntos.
los Residuos Sólidos (ARS), Miembro Nacional de la Asimismo, se elaboró y aprobó por parte de to-
Asociación Internacional de Residuos Sólidos (ISWA) dos los involucrados la Guía Operativa de la Red de
en Argentina, junto con el Instituto Universitario Monitoreo de Calidad de Agua de la Cuenca del Río
Fundación ISALUD y con el apoyo de la Secretaría de Bermejo, un instrumento técnico que establece la
Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. rutina de muestreo y análisis de las muestras extraí-