Page 82 - PROTECCIÓN Y REHABILITACIÓN AMBIENTAL EN LA CUENCA DEL RÍO BERMEJO
P. 82
82 PEA BERMEJO
das para su implementación en la Red, con criterios
uniformes para la toma de muestra y análisis in situ
y en laboratorio, y que provee alternativas técnicas
factibles, en especial para el trabajo de los labora-
torios regionales y para el personal de campo.
Triángulo del Bermejo
El objetivo principal del proyecto fue evaluar el
grado de contaminación, sus principales causas y
proponer soluciones para el saneamiento ambien-
Taller de la Campaña de concientización de reciclaje de PET,
tal y sostenibilidad de las aguas de las quebradas provincia de Jujuy, Argentina
El Nueve y El Cinco y los ríos Grande de Tarija y
Bermejo, afectados por la contaminación indus- Jujuy implementó el Programa de Reciclaje de Re-
trial y orgánica. siduos Sólidos Urbanos - Recuperación Selectiva de
En lo que respecta al conocimiento del estado Plásticos PET con el propósito de estimular la parti-
ambiental de los ríos y constituye la información cipación de los ciudadanos para la preservación del
básica para la identificación y priorización de las medio ambiente, trabajando especialmente con las
acciones a realizar, se destacó el diagnóstico de la organizaciones, escuelas y comercios.
situación sanitaria de los ríos y quebradas del Trián- Una de las principales líneas de acción fue tra-
gulo del Bermejo, incluyendo una evaluación del bajar con los plásticos PET, reconociendo que es-
grado de contaminación de las aguas, considerando tos causan diversos impactos negativos en el am-
tramos del río Grande de Tarija y del río Bermejo. biente, y que representan un alto volumen en los
residuos domésticos. Por tal motivo se organizo la
c. concientización y educación ambiental campaña Recuperación Selectiva de Envases Plásti-
cos PET. El objetivo de esta campaña fue lograr una
El Programa de Educación Ambiental, a nivel participación real y efectiva de los ciudadanos en
binacional, y la campaña de concientización, a ni- un programa de reciclaje de residuos sólidos urba-
vel del Departamento de Tarija, son acciones no nos, disminuyendo los volúmenes destinados a la
estructurales de carácter transversal a los proble- disposición final.
mas ambientales identificados. En este sentido, la Se realizaron 21 talleres de capacitación en di-
descripción de los mismos presentada en la pági- versas organizaciones no gubernamentales de la
na 71, es válida también para la degradación de la ciudad de San Salvador de Jujuy, incluyendo orga-
calidad del agua. nizaciones comunitarias representantes de centros
Respecto a la degradación de la calidad de agua vecinales, centro de salud, consejo consultivos ba-
en particular, la Municipalidad de San Salvador de rriales, comedores y guarderías infantiles.