Page 88 - PROTECCIÓN Y REHABILITACIÓN AMBIENTAL EN LA CUENCA DEL RÍO BERMEJO
P. 88
88 PEA BERMEJO
sistemas productivos de las comunidades al inte- • plan de manejo pecuario;
rior de la Reserva bajo criterios ambientales de efi- • monitoreo y reglamentación del aprovecha-
ciencia y sostenibilidad; revertir la debilidad institu- miento de la fauna ictícola; y
cional de la administración de la RNFFT; facilitar la • programa de monitoreo ambiental y socioeco-
participación local y generar compromiso social en nómico de la Reserva.
la gestión de la Reserva, buscando la articulación
con otros niveles de planificación gubernamental, Provincia de Salta
como son el municipal y departamental. La elaboración del Plan Integral de Manejo y De-
En la propuesta del Plan de Acción se promueve sarrollo del Parque Provincial Laguna de Pintascayo
la inversión en el manejo sostenible de los recursos (PIMyD) permitió orientar las propuestas de con-
naturales, la producción ganadera, agrícola, apíco- servación de esta área protegida de acuerdo con
la, ictícola y el ecoturismo. Asimismo, se propone la los objetivos de la misma, la problemática regional
implementación de normas de uso que permitan el y la política ambiental de la provincia de Salta. Para
racional aprovechamiento de los recursos natura- esto se conformó un equipo multidisciplinario que
les, como también contempla inversiones en inves- tuvo como función la elaboración participativa del
tigación científica. PIMyD. Se realizaron trabajos de gabinete, salidas
Los productos obtenidos fueron: de campo, así como talleres y entrevistas con los
• Plan de Acción de la Reserva de Tariquía; actores involucrados con el área protegida.
• perfiles de los proyectos del Plan de Acción; El documento del PIMyD comprende tres sec-
ciones: diagnóstico ambiental, compendio legal y
Plan Estratégico de Acción.
El diagnóstico ambiental hace una descripción
del área y evalúa el estado actual de conservación
de sus valores; evalúa las actividades que se reali-
zan, sus potencialidades y su inserción en el con-
texto regional como zona núcleo en la Reserva de
Biosfera y en el Corredor Calilegua-Baritú-Tariquía.
El marco legal comprende una recopilación de
las leyes en las que se respalda el funcionamiento
del parque y la implementación de este plan.
Finalmente, en el Plan Estratégico de Acción
se definen los objetivos y la visión del parque, los
objetivos del PIMyD, la zonificación del área pro-
tegida, las acciones a realizar, el orden de priori-
Parque Provincial Laguna Pintascayo, provincia de Salta, Argentina dad de las mismas, el cronograma de ejecución,