Page 97 - PROTECCIÓN Y REHABILITACIÓN AMBIENTAL EN LA CUENCA DEL RÍO BERMEJO
P. 97
4. Lecciones aprendidas, buenas prácticas
y replicabilidad 4
continuación se describen las principales b) la prevención, protección y rehabilitación am-
A lecciones aprendidas y buenas prácticas que biental a través del manejo integrado amplió
surgen de la experiencia de la ejecución de las ac- el objetivo inicial de evitar o disminuir los fenó-
ciones de prevención, protección y rehabilitación menos erosivos torrenciales sobre la base de
realizadas en el marco del PEA Bermejo. medidas estructurales y no estructurales. Se
• La incorporación de aspectos medioambien- incorporó la necesidad de reducir el riesgo de
tales, especialmente a partir de reforzar la las personas y sus bienes, la capacitación de la
necesidad de modificar el complejo escenario población local, el ordenamiento territorial y
local, enriquecieron progresivamente la visión la promoción del desarrollo sustentable; y
inicial con preponderancia de los aspectos hí- c) a través de un proceso participativo, se incor-
dricos; por ejemplo: poraron desde el conocimiento y dinamización
a) el ordenamiento integral de cuencas requirió socio-cultural, la evaluación de la vulnerabili-
de la identificación, ejecución y articulación de dad social, el apoyo al desarrollo de activi-
una diversidad de componentes concurrentes dades sustentables y la capacitación para el
desde diferentes campos de la realidad; desarrollo, hasta la reducción y prevención de
4 El concepto lecciones aprendidas hace referencia a los conocimientos adquiridos a partir del diseño e implementación de las acciones, en términos
de cómo hacer o no hacer, para obtener éxito en la concreción de una necesidad o en respuesta a una demanda. Por su parte, las buenas prácticas
son acciones realizadas de modo continuado que presentan resultados concretos y mensurables, efectivos y sostenibles en términos ambientales, y
consistentes con la gestión integrada de recursos hídricos. Finalmente, la replicabilidad se define como el uso de las lecciones y experiencias de un
proyecto en el diseño e implementación de otros proyectos.