Page 15 - MONITOREO DE CONTAMINACIÓN DE LA CUENCA DEL RÍO PILCOMAYO
P. 15
Figura 1: Proceso de flotación en los ingenios Dique de colas en Potosí
Actualmente se supone que se procesan entre 1.300-1.600 toneladas por día. El mineral se
tritura y se muele antes de concentrar los minerales de zinc con plata (ZnS/AgS) y de
plomo con plata (PbS/AgS) por medio de la flotación. En la flotación se utiliza cianuro de
sodio, entre otros químicos. Los minerales de estaño (SnO 2) se pierden en las colas,
porque su recuperación por medio de la flotación no es rentable.
Los ingenios están ubicados en el centro o en la periferia de la ciudad. La mayoría de ellos
son de dimensiones pequeñas o medianas, con diferentes grados de tecnología y capacidad
de producción. El proceso genera concentrados y residuos (colas). Los residuos
provenientes del proceso siempre se han descargado en el río La Rivera y solamente
después de los primeros días del mes de octubre del año 2004 se descargan en canales que
llevan las colas al dique de Laguna Pampa.
El Río La Rivera después de su curso por la ciudad, recibe las aguas del Río Huaynamayu,
Korimayu y Alja Mayu, todos son colectores de aguas residuales urbanas y parte de las
colas. Los mismos se unen en el Río Tarapaya, el cual es un afluente del Río Pilcomayo.
FUENTES DE CONTAMINACIÓN HÍDRICA
Las aguas de los cuatro ríos en Potosí son contaminadas diariamente por cuatro tipos de
fuentes:
- Aguas residuales del alcantarillado de la ciudad (aguas negras o de cloaca)
- Aguas ácidas de drenaje de las minas
- Aguas percoladas por las acumulaciones de colas en desmontes
- Efluentes de las colas de los ingenios, unos 1.300 -1800 toneladas/día
Las aguas de drenaje de las minas y las aguas percoladas por las acumulaciones de colas
son ácidas por causa de la oxidación y posterior disolución del sulfuro contenido en los
minerales de las acumulaciones. Estas aguas están cargadas de metales pesados disueltos,
principalmente, Zinc, Plomo, Cadmio... Estas fuentes aportan a la contaminación
constante de los ríos, principalmente durante la época húmeda.
Al contrario del drenaje ácido de minas y colas, el efluente de las colas de los ingenios es
alcalino, debido a la utilización de cal en la flotación para aumentar el pH y favorecer este