Page 16 - MONITOREO DE CONTAMINACIÓN DE LA CUENCA DEL RÍO PILCOMAYO
P. 16
proceso. Además de una carga elevada de sólidos suspendidos, estas aguas residuales
contienen metales pesados y los aditivos que se utilizan en la flotación.
Las colas de las plantas que son descargadas tienen un alto contenido de sólidos
5
suspendidos, con un valor promedio de 21% en peso aproximadamente. La densidad de
pulpa, que corresponde al porcentaje de peso de sólidos en las colas es más baja, esto
debido a la dilución de las mismas por las aguas de alcantarillas y por la sedimentación de
las colas más gruesas a lo largo de los trechos con menor pendiente del río.
FUENTES DE CONTAMINACIÓN DE LOS SUELOS
Los suelos en el área de las minas y de la ciudad de Potosí son destruidos por la
excavación de socavones en el Cerro Rico y por el uso a terrenos para desmontes y las
acumulaciones de colas.
La carga de sólidos en los efluentes de los ingenios se sedimenta río abajo, donde la
pendiente del cauce y la velocidad del flujo son menores. El agua de los ríos se utiliza para
la irrigación de los cultivos colindantes a sus orillas. De esta manera los contaminantes
son repartidos sobre los suelos fértiles.
Por la erosión eólica de las acumulaciones de colas, las partículas finas de estas
acumulaciones son transportadas por la atmósfera y se depositan sobre los suelos.
IMPACTO SOBRE LOS CAUDALES DE LOS RÍOS
El agua necesaria para el procesamiento de los minerales en los ingenios proviene de
embalses situados en las altas cuencas de los cuatro ríos de la ciudad. Durante la época de
lluvias, entre noviembre y abril, se retiene el agua de los ríos, disminuyendo sus caudales
naturales. En época seca el agua almacenada se utiliza para los procesos en los ingenios.
Cuatro ríos atraviesan la ciudad de Potosí: los ríos Huaynamayu, Chectakala, Korimayu y
La Rivera. Los ríos Huanynamayu y Chectakala confluyen con el río La Rivera en el
centro de Potosí. Poco después de su curso por la ciudad, el río La Rivera recibe las aguas
del río Korimayu. La mayoría de los ingenios se sitúan en las orillas del río La Rivera, en
cuyas aguas desechan una parte de las colas de la flotación y las aguas negras.
Río abajo de la ciudad, el río La Rivera confluye con los ríos Hualampaya y Agua Dulce
formando el río Tarapaya, el cual es un afluente del río Pilcomayo (sistema fluvial del río
de la Plata).por lo tanto la contaminación de los cursos de agua de la ciudad de Potosí
llega a tener alcance internacional.
El caudal permanente es una combinación de pulpa de colas, aguas servidas y drenaje
ácido de mina, que se diluyen significativamente en la época de lluvias.
Al combinarse las aguas ácidas del drenaje de minas y de la percolación, cargadas con
metales pesados disueltos, con las aguas alcalinas de los ingenios, se producen una
reacción de neutralización, una oxido-reducción y una parcial precipitación de algunos
metales.
Los sólidos se sedimentan lentamente a lo largo del sistema Río La Rivera – Río Tarapaya
– Río Pilcomayo. El cianuro liberado por los ingenios forma cianuro combinado o
complejos con los metales pesados, muy solubles y de alto impacto medioambiental.
5 proyecto de alcantarillado sanitario y recolección de colas – Potosí Fichtner –SID octubre 2002