Page 20 - MONITOREO DE CONTAMINACIÓN DE LA CUENCA DEL RÍO PILCOMAYO
P. 20
El dique de colas laguna Pampa es una solución temporánea y limitada al problema,
puesto que dentro de unos meses la laguna será completamente colmatada. Algunos
trabajos de levantamiento del dique podrían avanzar el tiempo de colmatación de un año
más, creando al mismo tiempo un riesgo potencial de desbordes de lodos en la vertiente
que llega al pueblo de San Antonio.
Una solución planteada por las autoridades de la Prefectura y los principales ejecutivos de
la Asociación de Ingenios Mineros de Potosí que podría resolver a medio plazo el
problema de las colas es el proyecto de San Antonio con la construcción del dique de colas
San Antonio y el parque de ingenios mineros.
La agencia de cooperación alemana (KFW) antes de financiar las obras requiere saber
como y quien administrará el dique que debe ser construido en la zona de San Antonio. Se
consolidó la adquisición de 39 hectáreas de terreno a través de un convenio que fue
firmado recientemente con las autoridades y los comunarios de San Antonio para la
transferencia de todas las actividades de ingenios.
Un dique de cola actúa como un tanque de sedimentación permitiendo de separar los
sólidos sedimentables de las aguas que pueden ser recuperadas en los ingenios. Es
importante observar que un dique de cola no reduce la concentración de los iones
disueltos, por la mayoría introducidos con las aguas ácidas de mina y durante el beneficio
en los ingenios, que son altamente impactantes en el medio ambiente
En el manejo de un dique de colas se trata de controlar el ingreso de las aguas (colas) y
monitorear las aguas a la salida, el nivel de los sedimentos y eventuales perdidas e
infiltraciones.
LO QUE INFORMA LA PRENSA
8
Según El Diario del 16 de enero de 2004, la contaminación del río Pilcomayo habría
causado que niños del sector de Sotomayor se encuentren contaminados con restos de
plomo en la sangre.
....análisis realizados a 50 niños en esta zona, permitieron encontrar, en la totalidad de los menores plomo
en la sangre y que sería como consecuencia de la contaminación de las aguas del río Pilcomayo con
desechos de minerales.
...hay informes de niños con malformaciones, pero no sabemos si se debe a la contaminación del agua del
Pilcomayo, eso es lo que tratamos de determinar, porque también hay malformaciones en niños de otras
regiones que no consumen agua del río...
La autoridad política señaló que este tema es manejado con cuidado porque prevén hacer comparaciones
con niños de otras regiones que no consumen agua del Pilcomayo, lo que permitirá ver si están o no
contaminados...
...comunidades campesinas y etnias, tanto en los departamentos de Chuquisaca y Tarija, consumen
diariamente agua del Pilcomayo, el río recibe unas 1.300 toneladas por día de desechos minerales que
echan los ingenios de Potosí...
...la contaminación de las aguas del Pilcomayo ocasionaron la pérdida de 5.000 hectáreas cultivables en el
Departamento de Chuquisaca, las tierras eran regadas con agua del río, lo que ocasionó la reacción de los
agricultores que exigen pronta solución a un viejo problema...
...la producción agrícola de esas 5.000 hectáreas está contaminada y perdemos mercado, la gente está
emigrando (...) Hay niños y animales enfermos...
...la autoridad estimó pérdidas económicas que sobrepasan los 30 millones de dólares como consecuencia
de la contaminación del Pilcomayo...
..El primer paso es llegar a descontaminar el agua, pero todavía quedará el mayor problema que es
descontaminar el suelo y tratar de compensar las pérdidas que se sufrieron...
8 http://www.eldiario.net/La Paz - Bolivia