Page 28 - MONITOREO DE CONTAMINACIÓN DE LA CUENCA DEL RÍO PILCOMAYO
P. 28

el agua, siempre y cuando se efectúe una correcta floculación y sedimentación en el
                     tanque de almacenamiento. Se obtendría de tal manera agua apta al consumo animal.
                                                11
                                                               12
                     Luego sería necesario filtrar  y desinfectar  para mejorar sus condiciones físicas,
                     químicas y biológicas, obteniendo de esta forma agua apta para el consumo humano.

                     MUESTREO DE LAS AGUAS

                     La frecuencia de los muestreos y del análisis de cada parámetro será establecida en
                     función del desarrollo del programa del Piloto I, así como los métodos de medida,
                     teniendo en cuenta, en particular, el volumen del agua recogida, la importancia de las
                     tomas, y la variación estacional de la calidad de las aguas del río.
                     Se utilizarán las técnicas de muestreo de agua según establecido en el texto Standard
                     Methods for Examination of Water & Wastewater, 20 th 1998 , en particular a lo que se
                     refiere a la sección de I-27: Collection and preservation of the samples

                     IMPORTANTE: los análisis de metales pesados se efectuarán en aguas sin filtrar y
                                                           13
                     también en aguas filtradas a 0,45 µm  para diferenciar la contaminación debida a los
                     iones disueltos y los iones totales (que resultan de la suma de los disueltos y de los sólidos
                     en suspensión), después de ataque químico. Para esto se deberá disponer de un sistema de
                     filtración de agua portátil a utilizar en situ.
                     El laboratorio encargado del muestreo deberá especificar la cantidad de muestra necesaria
                     para el análisis, el número y la calidad de los frascos a utilizar (vidrio y polímeros
                                                                               14
                     orgánicos) para la misma muestra, sistemas de preservación  (ácido nítrico a añadir), de
                     almacenamiento y transporte que resultan fundamentales para la obtención de parámetros
                     válidos.




                     PARÁMETROS DE ANÁLISIS
                     Para identificar los posibles contaminantes presentes en las aguas del río Pilcomayo es
                     necesario efectuar una serie de ensayos físico- químico y bacteriológicos a la altura de la
                     toma del canal artificial que deriva las aguas a Sotomayor.
                     Los parámetros básicos de muestreo son el pH, el potencial redox (Eh),  la conductividad,
                     la temperatura, la turbidez y el oxigeno disuelto.

                     Los parámetros de interés para este estudio, indicadores de contaminación química son
                     cuatro: Plomo, Zinc, Cadmio, Mercurio, Arsenico

                     Los parámetros de interés para este estudio, indicadores de contaminación bacteriológica
                                                              15
                     son colifecales totales y escherichia colis

                     11  La filtración es un proceso físico de purificación que consiste en pasar el agua a tratar a través de unas capas de
                     material poroso con el fin de retener bacterias y partículas suspendidas en el líquido y proporcionar agua apta al
                     consumo humano
                     12  Destrucción o eliminación de microorganismos presentes en el agua, capaces de producir enfermedades.
                     13
                         0,20 – 0,45 µm es el limite técnico aceptado entre material disuelto y material suspendido
                     14  Las muestras para la turbidez se deben conservar en la oscuridad hasta 24 horas, refrigeradas a 4 °C. Para tiempos de
                     almacenamientos más prolongados, la muestra se puede preservar con la adición de 1 g de cloruro mercúrico por litro
                     (no es recomendable)

                     15  Bacteria aerobia y facultativa anaerobia termo-tolerante del grupo de Colis. Escherichia coli se encuentra normalmente
                     en el intestino grueso del hombre y de los animales. No suele ser capaz de multiplicarse fuera del intestino y tiene un
                     periodo más largo de supervivencia fuera del intestino que organismos patógenos del mismo grupo. Por esa razón se usa
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33