Page 37 - MONITOREO DE CONTAMINACIÓN DE LA CUENCA DEL RÍO PILCOMAYO
P. 37
Los filtros lentos son sistemas muy apropiados para eliminar del agua las formas de
resistencia quistes y huevos de parásitos, teniendo un rendimiento bacteriológico muy
satisfactorio.
DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL FILTRO
El filtro lento de arena cuenta con 5 partes principales:
- l recipiente hecho de concreto, hablando de dimensiones internas, tiene indicativamente
una base cuadrada de aproximadamente 40 – 60 cm de lado y una altura de
aproximadamente 90 - 100 cm.
- La tubería de drenaje del agua filtrada consiste de un tubo metálico o de PE de 1/2" de
diámetro, perforado en la parte que está dentro del recipiente para la captación del agua
filtrada y la parte que sale fuera del recipiente debe ir empotrada en una de las paredes
del mismo.
- El material filtrante, consiste de una capa de 10 cm de grava gruesa, colocada en el fondo
del recipiente, envolviendo el tubo de drenaje y sobre ella una capa de 40 o 50 cm de
arena fina, es decir de tamaño efectivo entre 0,15 y 0,30 mm y coeficiente de
uniformidad menor que 5, aunque según la experiencia cualquier arena fina limpia de un
banco local, podría ser utilizada satisfactoriamente.
- El plato superior difusor es un ladrillo de concreto con perforaciones de 4-6 mm
distribuidas uniformemente en todo el ladrillo. Este dispositivo tiene la finalidad de
recibir el agua sin filtrar y distribuirla uniformemente para evitar los disturbios que se
podrían provocar sobre la capa de arena si se descargara el agua directamente sobre ella.
Se puede también colocar sobre la capa superior (de la arena fina) una tela geotextil (en
polipropileno), que se llama “filtro geotextil” que retendrá la mayoría de las partículas
gruesas de turbiedad.
- La tapa del filtro que puede ser de madera o de concreto, debe asegurar que el filtro se
mantenga hermético, evitando la introducción de polvo, insectos y otros contaminantes
indeseables al interior del filtro.
OPERACIONES
El filtro es operado de la siguiente manera:
Abastecer mediante tubería de ½ pulgada el agua del tanque de almacenamiento /
sedimentación al filtro o directamente del canal de alimentación de las aguas para uso
agrícola. Un sistema de válvula de nivel, con flotador, interno al filtro mantendrá siempre
en la parte alta del mismo 10 cm de agua para que la biopelícula filtrante no se seque.
Un grifo a la salida del filtro permite llenar recipientes exclusivos para el almacenamiento
de agua filtrada (agua limpia) principalmente para beber y cocinar.
OBSERVACIONES:
Los mayores porcentajes de remoción de las bacterias patógenas se presentan después de
aproximadamente dos semanas de buena operación del filtro. Este periodo puede ser
mayor si la arena es más gruesa que la recomendada.
MANTENIMIENTO DEL FILTRO
El mantenimiento del filtro es sencillo, una vez que se observa que la velocidad con que
pasa el agua por el material filtrante ha disminuido, es decir más de lo que normalmente se
tardaba, entonces se debe quitar una capa de arena de 2 o 3 cm de espesor. Esta arena debe
ser renovada inmediatamente, con la misma después de lavarla o con una nueva limpia.