Page 40 - MONITOREO DE CONTAMINACIÓN DE LA CUENCA DEL RÍO PILCOMAYO
P. 40
PILOTO 2
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Y ÁCIDAS
OBJETO: se propone un piloto en Potosí para tratar mediante lagunaje aguas residuales
conjuntamente a aguas ácidas de mina para una posible reutilización agrícola.
INTRODUCCIÓN
La ciudad de Potosí sufre del problema de las aguas residuales que son actualmente
vertidas en el rió Tarapaya que actúa como desaguadero (cloaca) de la ciudad. Las aguas
son muy cargadas en contaminantes orgánicos, coliformes fecales, parte de las colas de los
ingenios y parte de las aguas ácidas de boca mina
El piloto 2 de tratamiento de aguas residuales tiene como finalidad de:
- Demostrar la factibilidad de un sistema de tratamiento biológico anaeróbico
aeróbico mixto que trate conjuntamente aguas residuales y aguas ácidas de drenaje
de minas mediante tecnología sencilla y de bajo costo adaptada a las difíciles
condiciones de altura y de temperatura de la ciudad de Potosí
- Demostrar la factibilidad de un sistema de tratamiento biológico aeróbico de las
aguas pretratadas mediante lagunas facultativas que funcionen como invernaderos
para lograr las temperaturas aptas al desarrollo de la flora y fauna indispensable a
los procesos de degradación de la materia orgánica
- Demostrar la factibilidad de un sistema de calefacción de las aguas servidas y
aguas ácidas que utilice la radiación solar como fuente de calefacción
Figura 4: Boceto simplificado
Propuesta de lagunas de tratamiento de aguas residuales y ácidas en Potosí
-1- laguna anaeróbica primaria -4- laguna aeróbica
-2- laguna anaeróbica aguas ácidas -5- toma de agua
-3- laguna facultativa -6- vertedero de lodos