Page 42 - MONITOREO DE CONTAMINACIÓN DE LA CUENCA DEL RÍO PILCOMAYO
P. 42

Prácticamente estos valores de superficie de captación pueden doblar.

                     Para lograr temperaturas de las aguas próximas a los 30° C se utilizaran tubos de PEHD
                     negro de una-dos pulgadas y calentadores solares similares a los utilizados por piscinas. El
                     diseño y construcción de un calentador solar de este tipo requiere un estudio preliminar
                     para determinar la longitud de los tubos en función del caudal, del tipo de material para
                     lograr las temperaturas de cálculo con la realización de unos invernaderos.



                     INVERNADEROS

                     Cuando la radiación solar atraviesa un vidrio u otro material transparente calienta los
                     objetos que están detrás; éstos, a su vez, calientan el aire de su entorno. En ausencia de un
                     recubrimiento por cristales el calor absorbido se elimina por corrientes convectivas y la
                     emisión de radiación infrarroja de longitud de onda superior a la visible. La presencia de
                     los cristales u otro material transparente impide el transporte del calor acumulado hacia el
                     exterior por convección y obstruye muy poco la salida de radiación infrarroja por lo que el
                     efecto neto es el de acumulación de calor y aumento de temperaturas. Contrariamente a la
                     creencia popular, la radiación infrarroja escapa en gran medida a través de los cristales. El
                     efecto de aumento de temperatura es debido casi exclusivamente al confinamiento del aire
                     caliente que producen las paredes y techos del invernadero.
                     Para obtener el mejor rendimiento de las lagunas anaeróbica y facultativa, conviene
                     protegerlas de las condiciones atmosféricas estresantes de la altura y del frío, que la
                     debilitan. En el interior de un invernadero, las lagunas viven al margen de la lluvia, del
                     frío, del viento. Además, se puede controlar el medio ambiente interior aplicando una
                     eventual ventilación
                     Un invernadero es la forma más eficaz de controlar y obtener la temperatura optima de
                     actividad bacteriana para el máximo rendimiento en la degradación de las substancias
                     orgánicas.

                     La altura del recubrimiento del invernadero no superará los dos metros y la cubierta del
                     invernadero es el segundo punto de importancia en la construcción del mismo.
                     Existen en el mercado distintas clases de polietilenos para la cobertura de las lagunas. Se
                     aconseja polietilenos de un espesor de 150 micrones. Cada dos años deben ser cambiados
                     ya que las condiciones climáticas locales, por lo general desgastan el material en ese
                     tiempo.




                     DATOS PRELIMINARES DE CÁLCULO DE LAS LAGUNAS
                             ANAERÓBICAS


                                 24
                     Los cálculos  se basan sobre los trabajos del "World Bank - technical paper number 7 -
                     Notes on the Design and Operation of Waste Stabilisation Ponds in Warm Climates of
                     Developping Countries" y se basan sobre suposiciones y aproximaciones por falta de datos
                     precisos en la región de Potosí.


                     24 Se pueden considerar también los criterios de diseño para las lagunas en los cálculos de Yánez, F., "Reducción de
                     Organismos Patógenos y Diseño de Lagunas de Estabilización en Países en Desarrollo". Trabajo presentado en el XIX
                     Congreso Interamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS). Santiago, Chile, Noviembre de 1984..
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47