Page 43 - MONITOREO DE CONTAMINACIÓN DE LA CUENCA DEL RÍO PILCOMAYO
P. 43

SUPOSICIONES
                     Actual total flow rate (flujo actual): 2,0 l/s *3,6 *24 =172,8 m3/d
                     Influent BOD5 concentration (concentración a la entrada) =  480 mg/L (supuesta).




                     LAGUNA ANAERÓBICA PARA AGUAS RESIDUALES
                     La laguna recibe las aguas residuales provenientes del río Tarapaya. Se calcula:
                     Total organic load (carga orgánica)=  480* 172.800/1.000.000= 82,94 Kg/día

                     Se asume que a 21°C la laguna tenga una capacidad de digestión de los lodos = 0,25
                     BOD5/m3/d
                     Volumen de la laguna = 82,94/0,25 = 331,76 m3
                     Detention time (tiempo de detención) = 331,76/172,8 = 1,92 días

                     Se asume que a 28° C la laguna tenga una capacidad de digestión de lodos = 0,38
                     BOD5/m3/d
                     Volumen de la laguna = 82,94/0,38 = 218,26 m3
                     Detention time (tiempo de detención) = 218,26/172,8 = 1,26 días

                                                                                              3
                     La laguna anaeróbica primaria con un volumen de aproximadamente 300 m  tendrá
                     dimensiones internas de 4,2 (h) x 12,0 (l) x 6,0 (a) metros

                     Nota: Se recomienda la construcción de los módulos anaeróbicos en concreto con el fondo
                     redondeado para facilitar la remoción manual de los lodos.




                     LAGUNA ANAERÓBICA PARA AGUAS ÁCIDAS
                                                                                                      3
                     La laguna anaeróbica para el tratamiento de aguas ácidas con un volumen de 150 m debe
                     tener dimensiones internas de 4,2 (h) x 6,0 (l) x 6,0 (a) metros
                     Las aguas residuales después de su permanencia en la primera laguna anaeróbica serán
                     vertidas en la segunda laguna anaeróbica y adicionadas a las aguas ácidas de mina con la
                     finalidad de la detoxificación de los iones metálicos. Las bacterias reductoras de sulfato
                     presentes en el medio acuoso reducen y oxidan una gran cantidad de especies moleculares
                     (metales incluidos) con formación de lodos negros.
                     Es necesario poner un by-pass para poder verter, si fuera necesario, parte o la totalidad de
                     las aguas ácidas en la parte mediana / terminal de la laguna primaria anaeróbica.



                     Algunas observaciones sobre la microbiología aplicada del Azufre
                     Normalmente en las aguas residuales se encuentran bacterias heterótrofas (consuman
                     orgánicos) y autótrofas. Se pueden inicialmente adquirir “starter” para aplicaciones de
                     bioremediación de aguas residuales.
                     La remoción biológica de sulfatos consiste en la reducción del sulfato desde el seno de la
                     solución, mediante el desarrollo anaerobio de microorganismos (bacterias) reductores de
                     sulfato, como el género Desulfovibrio, Desulfotomaculum, Desulfomonas, Desulfobacter,
                     cada uno con diversas especies. Estas bacterias utilizan sulfato como aceptor terminal de
                     electrones en su proceso metabólico. El sulfato es así reducido, conjuntamente con la
                     oxidación de una fuente de carbono orgánico (ej. lactato, ácido acético...) o inorgánico
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48