Page 55 - MONITOREO DE CONTAMINACIÓN DE LA CUENCA DEL RÍO PILCOMAYO
P. 55

CATIONES
                     16         Cobre – Cu                              µg/L              agua sin filtrar / filtrada
                     17         Zinc – Zn                               µg/L              agua sin filtrar / filtrada
                     18         Boro  – B                               µg/L              agua sin filtrar / filtrada
                     21         Níquel – Ni                             µg/L              agua sin filtrar / filtrada
                     23         Arsénico – As                           µg/L              agua sin filtrar / filtrada
                     24         Cadmio – Cd                             µg/L              agua sin filtrar / filtrada
                     25         Plata – Ag                              µg/L              agua sin filtrar / filtrada
                     26         Cromo total – Cr                        µg/L              agua sin filtrar / filtrada
                     27         Plomo – Pb                              µg/L              agua sin filtrar / filtrada
                     28         Selenio – Se                            µg/L              agua sin filtrar / filtrada
                     29         Mercurio – Hg                           µg/L              agua sin filtrar / filtrada
                     35         Amoniaco - NH 4                         µg/L              agua sin filtrar

                                PARÁMETROS BACTERIOLÓGICOS
                     43         Coliformes fecales                      * /100 ml         agua sin filtrar - sin
                                                                                          conservantes – a 4° C






                     PARÁMETROS FÍSICO-QUÍMICOS DE LAS AGUAS DEL RÍO PILCOMAYO
                              (a efectuarse diariamente)


                        N°
                     PRUEBA           PARÁMETROS DE CAMPO                 UNIDADES        OBSERVACIONES
                     1          pH                                      unidades         agua sin filtrar
                     2          Conductividad  eléctrica                µs/cm            agua sin filtrar
                     3          Potencial redox (Eh)                    mV               agua sin filtrar
                     4          Oxigeno disuelto                        mg/L             agua sin filtrar
                     5          Temperatura                             °C               agua sin filtrar
                                       32
                     6          Turbidez                                UNT              agua sin filtrar
                                                                          3
                     7          Cono Imhoff – sólidos sedimentables     cm               agua sin filtrar
                     8          disco  Secchi                           cm               agua sin filtrar

                                                    +
                     Prueba n° 1: el pH = -log[H3O ] es por tanto una magnitud cuantitativa, un valor
                     numérico; es decir, las disoluciones no tienen pH ácidos, básicos o neutros sino que las
                     disoluciones con valores del pH > 7 son básicas, las que tienen valores del pH < 7 son
                     ácidas y para una disolución neutra o para el agua pura, a 25 °C, el pH = 7.

                     Prueba n° 2: la conductividad eléctrica de una muestra de agua es la expresión numérica
                     de su capacidad para transportar una corriente eléctrica. Esta capacidad depende de la
                     presencia de iones en el agua, de su concentración total, de su movilidad, de su carga o
                     valencia y de las concentraciones relativas, así como de la  temperatura de medición. En el
                     sistema internacional de unidades, la unidad de conductividad eléctrica, es el micro
                     Siemens por centímetro, µS/cm, en aguas salobres se usa el mS/cm

                     Prueba n° 3: el potencial redox (Eh) indica las relaciones entre las especies químicas
                     oxidadas y reducidas en un medio líquido. Los procesos de oxidación y de reducción se
                     definen en términos de migraciones electrónicas entre compuestos químicos. La oxidación


                     32  Una Unidad Nefelométrica de turbiedad (NTU) = 7.5 ppm de Si02. Actualmente, la unidad utilizada es la NTU,
                     Unidad Nefelométrica de Turbidez y que equivale a 1 NTU = 1 ppm de formazina estándar
   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60