Page 69 - MONITOREO DE CONTAMINACIÓN DE LA CUENCA DEL RÍO PILCOMAYO
P. 69
SITUACIONES OBSERVADAS SOLUCIONES PROPUESTAS
1 Ingenios mineros: vertidos de aguas residuales - Implementación de pequeños diques de colas y de
industriales, colas, lodos, sólidos disueltos y las conexiones con canales a Laguna Pampa
35
sedimentables en el rió Tarapaya (CIMA )
- Piloto de investigación para mejorar la
sedimentación y reducir los sólidos disueltos
mediante aeración, ventilación y otras técnicas
2 Dique de colas “Laguna Pampa”: -1 Estudio geotécnico de los suelos; dibujo/planos
-1 Levantamiento de los diques (muros de estructurales del levantamiento de los talud del
contención de lodos) mediante técnica dique con material homogéneo y compactado,
downstream. La utilización de los lodos inserción de geomembranas de polietileno alta
como material de construcción constituye densidad de impermeabilización para eliminar
un riesgo potencial: deslizamientos y posibles infiltraciones (CIMA)
posible desborde de colas en la parte baja - 2 Impermeabilización del dique mediante
(pueblo de San Antonio) geomembranas sobre capas de arcilla
-2 Infiltraciones de las aguas y contaminación (encapsulación) y monitoreo del acuífero en los
del acuífero alrededores del dique mediante piezómetros
3 Aguas residuales en Potosí: el rió Tarapaya es - Planta de tratamiento de agua residuales mediante
actualmente el desaguadero (cloaca) de la un sistema integrado físico químico y biológico
ciudad de Potosí con aguas muy cargadas en (¿financiamiento KFW? )
contaminantes orgánicos, coliformes fecales, - Piloto de tratamiento aguas residuales con aguas
parte de las colas de los ingenios y aguas ácidas de mina mediante reducción anaeróbica de los
ácidas sulfuros (CIMA)
- Estudios de calentadores solares para las aguas
residuales y ácidas finalizadas al tratamiento
biológico/bacteriano
4 Aguas ácidas (drenaje ácido de mina = DAM) - Inventario de las DAM, captación y neutralización
en las boca-minas y en los desmontes (CIMA)
- Implementación de un piloto para neutralización
(físico química y/u biológica) conjuntamente con el
CIMA
-Tratamiento biológico de aguas ácidas de minería,
selección de una población bacteriana , procesos y
sistemas de bombeo en aguas residuales a alta
concentración para estudios de biodegradación.
5 Desmontes y/o vertederos de lodos y inertes - Inventario de los desmontes (CIMA)
en la ciudad de Potosí (desmonte de San - Estudios y planos de obras de protección mediante
Miguel con mas de un millón de toneladas de remodelación, protección superficial con arcillas y
sólidos) y alrededores: riesgo de geomembranas (incapsulación) y reforestación
deslizamientos, derrumbes y formación de -Estudio y análisis de los residuos sólidos, ver la
aguas ácidas posibilidad de recuperar metales pesados
-Recuperación y tratamiento de las aguas ácidas
6 Deposición de sedimentos (complejo de - Muestreo de sedimentos para investigaciones sobre
sulfuros de Zn, Pb, As...) en el río Tarapaya y los volúmenes de depósitos mineralizados y
rió Pilcomayo (parte alta) y cesión de eventuales dragados en el cauce del río
nutrientes y metales pesados en perfiles de - Análisis de las muestras en fluorescencia X
suelos en las aguas - Estudio de la evolución mecánica (pulverización) y
química (oxidación) de los complejos en los ríos
7 Acuífero en la región de Potosí: estudios - Evaluación de la contaminación mediante una
antecedentes y delimitados informan de una campaña de monitoreo en pozos y nuevos
fuerte contaminación de las aguas piezómetros. (conjuntamente con CIMA)
subterráneas por metales pesados. Elevado - Tratamiento de aguas subterráneas con técnicas de
riesgo para las poblaciones que se abastecen pump and treat y otras
35
proyecto ejecutado por CIMA (Centro de Investigación Minero Ambiental) bajo asistencia y supervisión del proyecto
Pilcomayo