Page 74 - MONITOREO DE CONTAMINACIÓN DE LA CUENCA DEL RÍO PILCOMAYO
P. 74

ANEXO 3
                              INDUSTRIA MINERA Y EFECTOS AMBIENTALES




                     TRITURACIÓN Y MOLIENDA


                     La carga proveniente del interior de la mina es transportada por medio de volquetes de 8 T
                     en las tolvas de gruesos. Las tolvas con capacidad distinta sirven para alimentar en manera
                     secuencial las chancadoras de quijada utilizadas para reducir el tamaño del mineral a
                     aproximadamente de un centímetro de diámetro y pasar sucesivamente al proceso de
                     molienda.
                     El objetivo principal de la molienda es el de reducir ulteriormente el tamaño del mineral
                     hasta lograr a menos de 0,2 milímetros, para asegurar la liberación de los elementos y
                     compuestos de valor económico, los minerales de Pb-Zn y Ag de los estériles. Al mineral
                     molido que viene de la planta de trituración se le agrega agua y algunos reactivos y se
                     lleva a los molinos de barra y de bolas. Los molinos giran y las barras o bolas muelen el
                     material.



                     LOS INGENIOS (PLANTA DE BENEFICIO)


                     Para las suspensiones, que contienen agua, reactivos químicos y los minerales, comienza
                     el beneficio a través del proceso de flotación selectiva de plomo/plata – zinc/plata.
                     Los principales productos de rendimiento económico son así minerales de plomo, zinc y
                                                                                                      36
                     plata mientras que minerales como la casiterita (SnO 2) son actualmente descargados en
                     las aguas de las colas junto con otros minerales inertes por falta de tecnología apropiada
                     para la reducción de los costos de recuperación.
                     La mayoría de los minerales de Pb-Zn pueden ser clasificados como minerales complejos
                     y los problemas de recuperación aumentarán con el grado de diseminación de los
                     minerales. La presencia de grandes cantidades de otros minerales como la pirita
                     incrementa los problemas de recuperación y selectividad. Los minerales de Pb-Zn
                     contienen variables cantidades de plata, arsénico, antimonio...
                     La práctica general en el tratamiento de minerales de Pb-Zn es flotar el concentrado de
                     plomo primero, mientras los minerales de zinc son deprimidos. Después de la flotación de
                     plomo, los minerales de zinc son reactivados con sulfato de cobre (CuSO 4).



                     INTRODUCCIÓN A LA FLOTACIÓN



                     La flotación es hoy el método más importante de concentración mecánica. En su forma
                     más simple, es un proceso de gravedad modificado en el que el mineral finamente
                     triturado se mezcla con agua y otros reactivos. El proceso metalúrgico permite la
                     separación de las especies valiosas contenidas en un mineral, del material estéril. Para
                     lograr una buena separación, es necesario que los minerales sean liberados del material
                     estéril. Esto se logra moliendo el mineral en circuitos de molienda. La separación se


                     36 después el colapse de la ITC (International Tin Council) en 1985
   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79